Concentración de deportivos en Cartagena

Buen tiempo y deportivos de ensueño, son para algunos de nosotros, la forma perfecta de pasar la mañana de un domingo cualquiera

Esta mañana por cortesía de Talleres Daytona, uno de los talleres más reputados de la zona, hemos podido disfrutar de una quedada de coches deportivos en el puerto de Cartagena. Entre los participantes hemos disfrutado de modelos míticos de la casa Ferrari, entre ellos, varios 360 modena, 348 tb y ts, un par de 599 fiorano, incluso un 512 tr. También se han dado cita vehículos de la marca de Stuttgart, entre ellos varios Porsche 911 de todas las décadas, 993, 996, 997, 991…y algún que otro Boxster e incluso un precioso Cayman.

Ferraris y Porsche de todo tipo han acudido al evento
Ferraris y Porsche de todo tipo han acudido al evento

Entre medias de semejantes máquinas, también hemos podido disfrutar de ejemplares no menos atractivos de Chevrolet corvette, un precioso Aston Martin DB9 cabrio, un Lotus Elisse un par de Audi R8 etc… Incluso nos ha sorprendido gratamente la presencia de un precioso Audi quattro e incluso un Seat 131 supermirafiori. Varios han sido también los clásicos que se han congregado en dicho evento además de los dos mencionados anteriormente. Entre ellos un Porsche 928 s4, un 930 también de Porsche o un Mondial de la marca italiana Ferrari en estado de revista, hacían las delicias de los que allí nos hemos congregado.

Un Porsche 930 y un Ferrari mondial destacaban entre los clásicos allí reunidos

Lamborghini Aventador Ip700
Lamborghini Aventador Ip700

Como guinda del pastel un impresionante Lamborghini Aventador Ip 700 era posiblemente el vehículo más espectacular y a la vez exclusivo de la reunión, aunque a su lado un Mercedes SLR mclaren y un Mclaren MP4-12C  intentaban quitarle protagonismo a semejante máquina.

En fin, hemos disfrutado de una mañana magnífica que gracias a la unión del buen tiempo que acaece en la Región de Murcia por estas fechas, junto con la presencia de los espectaculares automóviles que se han dado cita en el recinto han propiciado que los que sentimos pasión por estas bellas máquinas hayamos pasado un rato formidable, esperando que el próximo año Antonio, dueño y gerente de Talleres Daytona, vuelva a deleitarnos con los vehículos que son parte de su trabajo diario y que para nosotros, siguen siendo sueños, esperemos que algún día, alcanzables.

Mercedes clase E 2016

El nuevo Mercedes clase E continua con la linea imperante en toda la gama, con una calidad de terminaciones y gama de motores a la altura, preparado para competir de tu a tu con sus rivales directos.

Hoy os traemos el nuevo Mercedes E, que en código interno será W 213 siguiendo el patrón que se viene dando en la marca desde hace años en este aspecto. El nuevo clase E viene siguiendo la línea de diseño de los últimos modelos de la marca y si hacemos honor a la verdad podríamos decir que exteriormente es un C ampliado e interiormente un clase S a menor escala.

Esto ni es bueno ni malo, es simplemente la política de diseño que llevan utilizando las determinadas «marcas Premium» desde hace unos hace unos años a esta parte, que no es otra que la de un diseño continuista en casi todos los modelos de su gama y que en el caso de este E es tremendamente palpable la similitud estética con sus hermanos de gama, tanto por arriba como por debajo.

Mercedes clase e 2016 lateral
Mercedes clase e 2016 lateral

El nuevo Mercedes clase E sigue con la política continuista en los diseños de la marca

Así pues nos encontramos con una berlina de 4,92m de largo y una estética bastante lograda como ya hemos hecho hincapié, al igual que la del resto de gama de berlinas de la marca de la estrella. Con un maletero con una capacidad de 540 litros y unas cotas interiores bastante logradas para el confort de sus ocupantes.

Dentro nos encontramos con unas terminaciones y ajustes típicas de Mercedes, sin estridencias ni zonas recargadas de botones, donde impera la sobriedad y el buen hacer de la marca en este sentido. De hecho el diseño nos recuerda a su hermano mayor el clase S. Materiales como el cuero en asientos y paneles de puerta o terminaciones en aluminio, están presentes en la fabricación de este nuevo clase E.

Mercedes clase e 2016 habitáculo
Mercedes clase e 2016 habitáculo

En cuanto a motorizaciones inicialmente mercedes a puesto a disposición de sus clientes tres variantes distintas tanto por potencia como por arquitectura mecánica. Dos motores de cuatro cilindros, uno diésel y otro de gasolina con 194 cv y 184 cv de potencia respectivamente, además de una tercera variante también diésel de seis cilindros y 258 cv, todas ellas asociadas a la caja de cambios automática denominada 9G-Tronic con convertidor de par y sin opción a un cambio manual.

En este nuevo w 213 hay motores con potencias desde los 150 cv hasta los 401 cv de la versión E 43 AMG

Más adelante se sumarán a estas tres motorizaciones iniciales otras tres más de gasolina con potencias que irán desde los 245 cv del E 300, pasando por los 333 cv del E 400 y culminando con la versión más deportiva de 401 cv denominada E 43 y firmada como ya es habitual en la marca germana por el preparador AMG. Además se le sumará en versión diésel el E 200d con 150 cv y un híbrido denominado E 350 que rendirá la nada despreciable cifra de 286 cv gracias a sus dos motores, uno eléctrico y otro alimentado por gasolina.

Mercedes clase e 2016 frontal
Mercedes clase e 2016 frontal

Como dato mencionar que para quien desee caja de cambios manual solo podrá montarse en los E 200d y E 300 inicialmente y que la versión familiar denominada E- Estate podrá ser encargada a partir del otoño de este año según indica Mercedes. Además una versión coupe y posiblemente otra cabrio llegarán eso sí a partir de 2017, por lo que de momento nada más se sabe sobre ellos.

A partir de septiembre estará disponible la versión familiar denominada E Estate

Como extras  en esta nueva evolución de la clase E para uso y disfrute de su conductor y ocupantes, podemos destacar el cuadro de instrumentos que puede ser de agujas convencionales o bien como una gran pantalla digital. También disponemos del novedoso sistema Drive Pilot que evita que nos salgamos de la vía aun a pesar de que en ella no existan líneas que delimiten ambos carriles, o como opción unos faros de leds compuestos de 84 diodos por faro que harán de la visión nocturna una mera anécdota para el conductor por su gran luminosidad.

Mercedes clase e 2016 parte trasera
Mercedes clase e 2016 parte trasera

La gama de precios del nuevo Mercedes clase E parte desde los 48500 euros, precio por encima de la media de sus competidores, de la versión E 220d, curiosamente más barata que su hermano menor el E 200 de gasolina, hasta los casi 62000 euros del E 350d. De momento estas son las tres motorizaciones disponibles y a lo largo de este año se irán desvelando los precios de las demás  versiones de este nuevo clase E.