BMW 325i e36 Música para los oídos

Ya hacía tiempo que me lo planteaba. Eran bastantes los meses que llevaba dándole vueltas al asunto. Tenía que comprar un BMW e36 y al ser posible un 325i. Esta era la idea que rondaba en mi cabeza y como el mismísimo » run run» del motor de mi e36, no paraba de sonar.

Así que me puse manos a la obra y empecé a buscar una unidad que estuviera en un estado lo más original posible. Esa era mi mayor condición a la hora de adquirir un vehículo de este tipo.

El BMW 325i e36 es sin duda uno de los coches mas equilibrados que ha fabricado la marca, gracias a su contenido peso y los 192 cv de su seis cilindros

Mis ojos se abrieron como platos cuando abrieron la puerta de la cochera donde, junto con otros automóviles bastante más actuales, se encontraba bajo una fina capa de polvo este coupe de estilizada figura.

No hizo falta más que una pequeña insinuación a la llave de contacto para que el bramido inconfundible de su corazón, empezara a latir con un sonido grave y constante. Si a esto le sumamos sus apenas 123.000 km reales y un historial de mantenimiento digno de vehículos de mucho más «caché», no quedaba duda alguna que se venía para casa.

2630C5A1-04CF-41C0-8E87-DA8870F78345

En el camino de vuelta, unos 300 kilómetros, lo saboree como el que degusta un manjar. Su simpleza interior, así como el magnífico tacto de sus mandos, es un deleite para los sentidos, para los que amamos este tipo de vehículos.

Mis ojos se abrieron como platos cuando abrieron la puerta de la cochera donde, junto con otros automóviles bastante más actuales, se encontraba bajo una fina capa de polvo este coupe de estilizada figura.

Sin duda el motor de su 6L es su mayor virtud, junto con un tacto de cambio exquisito. Es una combinación perfecta para disfrutar de una conducción a la vieja usanza. Uno no se cansa de cambiar de marcha una y otra vez, escuchando su bramido. Esto unido a un chasis muy ligero y una posición de conducción bastante cómoda, no hace más que acrecentar las ganas de estar a sus mandos.

sf7x3s

Nada tiene que ver con los actuales motores ultra-compactos que en la actualidad nos venden todas las marcas. Este 2.5 litros de seis cilindros, es diametralmente opuesto a todo lo que hoy se nos vende. Nada tiene que ver su suave funcionamiento y elástico motor, que te pide que sigas subiendo de vueltas como si no fuera acabarse nunca.

Su empuje es muy lineal y constante, si bien es cierto que es a partir de las 3.500 revoluciones cuando uno empieza a notar de verdad el despliegue de toda su caballería. Es entonces cuando sientes que la dirección comienza a volverse más ligera y como si de una patada en el culo se tratara, notas un empuje sustancial proveniente de su eje trasero.

Sin duda el motor del BMW 325i es su mayor virtud, junto con un tacto de cambio exquisito. Es una combinación perfecta para disfrutar de una conducción a la vieja usanza.

Las carreteras curvadas son su paraíso, aunque no se encuentra nada mal en autovías y carreteras nacionales. En estas últimas tendremos que recurrir del cambio en contadas ocasiones, ya que la suavidad de su motor es capaz de quedarse en apenas 1.500 revoluciones en quinta velocidad sin apenas tirones de ningún tipo.

AFE74C4E-9A0F-426D-A95B-1B49AB3EDC77

Por otro lado si nuestra intención es divertirnos, simplemente habrá que salirse a cualquier carretera secundaria. En este terreno y a base de cambio y revoluciones, este old school es una máquina de disfrute. Al ser posible, con la ventanilla bajada y la radio apagada, para poder escuchar su bramido al soltar el acelerador llegando a cualquier curva que nos obligue a reducir.

Respecto a los consumos de esta bella máquina, se pueden hacer medias de unos 10 litros cada 100 kilómetros, si nuestra conducción es racional y sin excesos. Si por el contrario, lo que nos va es » la marcha «, su aguja del econometro, se perderá constantemente por encima de los 30 litros, a cada pisotón que demos.

Las carreteras curvadas son su paraíso, aunque no se encuentra nada mal en autovías y carreteras nacionales.

Actualmente este modelo en cuestión y sus hermanos los e36 y sobre todo en carrocería coupe y cabrio, están al alza, como casi todo lo noventero con carácter y encanto. Los precios oscilan entre los 3500/4000 euros por una unidad decente, hasta los 7000/8000 euros por los que se encuentran en estados casi de colección y que a día de hoy, es cada vez más difícil encontrar.

nnmwdg

Mi consejo, después de haber encontrado y disfrutado de casi dos años de este modelo, es que la búsqueda os la toméis con calma. Es preferible darse varios viajes a ver diversas unidades y comprobar su estado, que ir deprisa y corriendo a por el primero que nos entra por los ojos. Debemos comprobar en definitiva, componentes como suspensiones, frenos, que no haya fugas de aceite y a ser posible, las menores modificaciones posibles, salvo que estas estén hechas con accesorios OEM.

En fin, espero que os sirva este pequeño articulo y os lanceis por eso que tanto os apasiona, sin pensar en la lavadora ultimo modelo que se ha comprado tu vecino…jeje. un saludo!

 

BMW SERIE TRES E36: Tendencia al alza

Los denominados «Youngs timer» están de moda, entre ellos el BMW e36

Desde hace un tiempo a esta parte, venimos observando la tendencia al alza de esos modelos ochenteros y noventeros, que ya sea por sus mecánicas a la vieja usanza (bloques de seis cilindros atmosféricos o de cuatro turbados etc…), sus líneas clásicas o ese estilo, que bajo nuestro punto de vista, ya no se tiene en las nuevas hornadas de vehículos, está haciendo que se revaloricen casi por días.

BMW serie tres e36 berlina 1
BMW serie tres e36 berlina 1

 De entre ellos hoy venimos a destacar uno de los BMW, que si bien en su día no fueron los más idealizados por los puristas de la marca, es ahora cuando están cogiendo fuerza en el mercado de segunda mano, en el cual, algunas unidades que por suerte han sido conservadas en un estado original y bien mantenidas, están subiendo de cotización como la espuma, alcanzando ya valores superiores a su homónimo el e46 en mecánicas similares.

BMW serie tres e36 coupe
BMW serie tres e36 coupe

 El BMW e36 agrupa una serie de cualidades que lo hacen un coche muy equilibrado

Y es que como decimos, hasta hace cuatro días como aquel que dice, el e36 de BMW era el patito feo de la serie más concurrida de la marca germana. ¿Motivos?… muchos. Pero sobre todo esta depreciación tan fuerte que ha tenido este modelo a lo largo de su vida, ha sido mayormente por cómo han ido acabando la mayoría de unidades potentes de esta nomenclatura. Muchas de ellas han sido pasto de jóvenes con ansias de explotar sus fabulosas cualidades, pero sin encargarse del mantenimiento necesario para conservarlas en buen estado. Otras directamente se han usado para días de circuito, terminando muchas de ellas accidentadas o directamente fundidas después de largas tandas de “track days”. Por último y algo muy común por otro lado en la marca, ha sido aquel maravilloso movimiento noventero (nótese la ironía), denominado tunning que hizo que muchos de estos e36, terminaran irreconocibles, tras horas y horas de masilla, paragolpes estrafalarios y cambios de identidad a base de faros, capos y demás sutilezas de otros modelos que nada tenían que ver con un e36.

BMW serie tres e36 habitáculo
BMW serie tres e36 habitáculo

Con motores de 4 y 6 cilindros el e36 tiene un amplio abanico de mecánicas y acabados para cualquier tipo de cliente

Llegado a este punto nos encontramos ahora que las pocas unidades que han llegado vivas de la quema pasada, están empezando a cotizarse de una manera alcista y a veces incluso hasta especulativa, sobre todo con las versiones más especiales, como son los M3 de la serie con 286 cv y 321 cv respectivamente, en el que ejemplares en buen estado de conservación empiezan a verse en anuncios de compra venta a partir de los 12/15 mil euros. Ya ni hablamos de ediciones especiales como el GT, algo que a algunos nos parece que roza casi lo absurdo cuando hasta hace bien poco estaban en prácticamente la mitad.

BMW serie tres e36 berlina 2
BMW serie tres e36 berlina 2

 Pero como ya hemos anticipado al principio del artículo, esto solo tiene una explicación: ley de oferta y demanda. Porque lo que está claro es que si se están alcanzando esos precios en algunas ventas es simple y llanamente porque alguien está dispuesto a pagarlos, ya sea por mero capricho, fanatismo por el modelo o como hemos aseverado al inicio, pura especulación.

 Los precios del BMW e36 han subido exponencialmente en los últimos años, pagándose cantidades muy altas por sus versiones más cotizadas

Así que queridos lectores ya sabéis como está el tema a día de hoy con los serie tres e36. Aquel modelo  que todo el mundo miraba con recelo y que incluso acusaban de haber perdido la esencia de su antecesor el e30. Nada más lejos de la realidad. El e36 ya sea con un modesto motor de cuatro cilindros y apenas 100 cv de potencia como entrada a la gama, o uno de sus fabulosos 6L, es un gran automóvil. Con un equilibrio perfecto entre confort y deportividad, quizás sea el más equilibrado de todos los serie tres junto con su sucesor el e46 que prácticamente finiquita esa garra tan característica e impetuosa de la serie tres de BMW. Además de todos los serie tres, es el que ofrece más tipo de carrocerías y variantes. Puedes encontrar desde una versión compact, hasta un M3 en carrocería familiar.

BMW serie tres e36 M3 berlina
BMW serie tres e36 M3 berlina

Por lo tanto si estáis buscando un BMW e36 en condiciones y a un  precio muy asequible, quizás ya se os haya pasado el momento adecuado de poder adquirirlo. Ahora cualquier unidad medianamente en condiciones con un 6L ya sea 320i, 323i, 325i, 328i, están como mínimo al doble de lo que costaban hace un par de años y por lo que parece los precios para nada están estabilizados. Seguirán subiendo hasta cifras que la mayoría de nosotros ya no estaremos dispuestos a pagar por uno de estos e36. Por supuesto recomendamos buscar unidades de estricta serie y cuanto más potentes mejor, aunque quizás el 328i sea el más equilibrado de toda la gama, tanto por sus prestaciones que son de primer nivel, como unos consumos muy ajustados para lo que ofrece a cambio.

BMW serie tres e36 cabrio
BMW serie tres e36 cabrío

 Si eres un “sibarita” del motor, está claro que debes buscar un M3 y en este caso nuestras recomendaciones son intentar adquirir un EVO de los últimos con cambio manual por supuesto, nada de SMG problemático y lento, que era el cambio automático que montaba en su momento. Ya sea en cabrio, coupe, berlina, o touring (estos últimos muy escasos y exóticos), sin duda estaréis a los mandos de uno de los mejores BMW que ha fabricado la marca del hélice.

 

Continuar leyendo «BMW SERIE TRES E36: Tendencia al alza»

BMW M3 e46… ¿El último de los “M”?

El BMW M3 e46 es posiblemente el ultimo «M»fabricado con la genética de antaño de la marca bávara. Un coche que ha marcado un punto de inflexión en la marca del hélice, dando paso a las nuevas tecnologías que a tantos de los amantes de la marca no convencen.

Si me tengo que poner a pensar en un “M” que comprar a día de hoy, casi seguro que en las papeletas entraría un BMW M3 e46, es más, diría que es uno de los que más números llevaría para ser el “M” en mi garaje. Todo ello porque es un coche tan equilibrado y pasional a la vez, que hace que los amantes del motor lo veneren y valoren más cada día dentro de ese mercado tan singular que tienen los productos de Motorsport.

¿El por qué cuestionar si realmente es el último BMW con la genética” M” de siempre?.  Bueno entre otras cosas ya sabemos que los actuales ” M” son turbados. Tan solo los últimos e90/92/93, son atmosféricos, pero ya no montan un 6 cilindros en línea, si no que recurrieron a un v8, algo inédito hasta el momento y que a la vez se salía de los estamentos habituales de los modelos de Motorsport.

BMW M3 e46 frontal
BMW M3 e46 frontal

El BMW M3 e46 es uno de los productos mas equilibrados creados por la división de Motorsport de BMW

El M3 e46 monta una mecánica de 3.2 litros denominado en código interno de la marca S54B32. Con un bloque de seis cilindros en línea, este bávaro es capaz de rendir 343 cv a 7200 rpm. Con estas cifras de potencia las prestaciones no iban a ser menos y es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundo y alcanzar una velocidad punta auto-limitada por la marca de 250 km/h.

Su fabricación empezó a principios de 2001 y se mantuvo hasta entrados el año 2006, en el que se matricularon las ultimas unidades. En medio de estos seis años hubo un pequeño restyling en el que se mejoraron ante todo varios componentes mecánicos que dieron algunos problemas en las primeras unidades.

BMW M3 e46 parte trasera
BMW M3 e46 parte trasera

Dichos defectos afectaron a los casquillos de bielas, por lo que la marca germana creó una campaña para solventar el problema a sus clientes. También la bomba del cambio automático SMG fue objeto de revisión y sustitución en algunos casos por defecto de fábrica. Por último hay que poner atención a la parte trasera del chasis de las unidades pre, que algunos casos se rajaban literalmente y la reparación de este, es bastante costosa y entraña bastante complicación para su solución. Todo esto ocurrió a mediados de 2003 y es a partir de ahí cuando supuestamente las unidades fabricadas están exentas de estos defectos.

Con un motor de 3.2 litros de 343 cv el M3 e46, es un compendio de deportividad y practicidad perfecto

BMW M3 e46 habitáculo
BMW M3 e46 habitáculo

Dejando atrás los inconvenientes, creo que todo está ya escrito y dicho de este fabuloso vehículo. Este coupe es capaz de albergar en su interior a cuatro personas con comodidad, además de tener un maletero relativamente capaz. Si a esto le sumamos que cualquier insinuación al pedal derecho, se convierte en una fuente de alegrías y diversión, nos podemos imaginar lo equilibrado que es el conjunto.

En cuanto a carrocerías esta generación de M3 se han fabricado tanto en coupe como en cabrio. Sin embargo a diferencia de su antecesor no ha habido una versión en berlina, modelo que por otro lado hubiera sido del agrado de la mayoría con casi toda seguridad, pero que por alguna circunstancia no llego a materializarse en esta generación.

BMW M3 e46 versión cabrio
BMW M3 e46 versión cabrio

A día de hoy son muchos los M3 tanto berlina como cabrio que hay a la venta por la red, pero con este tipo de coches hay que andarse con pies de plomo a la hora de su compra, si no queremos que la alegría se convierta en agonía y desazón. El precio medio de estos coches en un estado aceptable, parte desde los 15.000 euros de unidades pre, hasta los 20/22 mil de los últimos ejemplares fabricados.

Desde unos 15.000 euros podemos encontrar unidades pre, hasta unos 20.000 euros de las versiones restyling

Ya hemos mencionado los fallos más destacados de esta tercera generación del M3. Además de lo comentado, es de rigurosa importancia, que el propietario pueda darnos y demostrarnos con detalle que el mantenimiento del vehículo a sido el conveniente y a su debido tiempo. Deberemos además, de cerciorarnos que no ha sido objeto de ningún accidente grave y que por supuesto no habrá ningún problema en hacerle una prueba exhaustiva en nuestro taller de confianza.

BMW M3 e46 lateral
BMW M3 e46 lateral

Si todo lo mencionado se da satisfactoriamente, os aseguramos que la compra de uno de estos vehículos os hará sentiros felices cada vez que tengáis la oportunidad de poneros a los mandos del mismo. Ya sea en versión cabrio o coupe, manual o automático, es una máquina que despierta pasiones haya por donde va y que a muy corto plazo se convertirá, si no lo es ya, en un coche de culto.

BMW 318 is e30:»Aquellos maravillosos años»

El BMW 318 is e30, representa para muchos la mejor época por la que paso la marca bávara. Años en los que los coches se fabricaban con alma y dejaban marca en aquel que los poseía.
Hoy en día, todo eso a cambiado, pero aun podemos disfrutar de estas magnificas maquinas si lo deseamos, aunque sea solo para recordar «aquellos maravillosos años».

Si amigos si, Así me siento cada vez que me cruzo con un e30,(cada vez menos), pero aún es mayor ese sentimiento, cuando el destino pone en mi camino un BMW 318 is e30. Mi historia con este coche es un amor imposible, que a veces por unos motivos, otras veces por otros, no ha podido culminar con la adquisición de uno de estos, pero que me transporta a los maravillosos años de la niñez.

Era un crió con 8 o 9 años, cuando empecé a desear con todas mis fuerzas tener uno de estos. La culpa….de mi profesor de primaria. Solo me vienen buenos recuerdos a la mente cada vez que veía llegar a “Don Miguel”, en su BMW 318 is al aparcamiento del colegio. Era blanco, con sus tapacubos originales y aquellos asientos deportivos con tapicería de tela a cuadros, simplemente sublimes.

BMW 318 is e30 frontal
BMW 318 is e30 frontal

Imaginaros como resaltaba aquella preciosidad estrenada por él. Era el año 1990 y aquel majestuoso is estaba rodeado de Opel kadett, Renault 21, Peugeot 405…etc., que eran los modelos del momento, pero claro, aquel 318 is era de otro planeta, al menos para mi. Yo deseaba verlo aparcado para fijarme en sus enormes ruedas (en aquella época lo eran, comparadas con las que montaban los citados antes), o asomarme para ver aquel interior tan bien hecho, con la consola orientada hacia el conductor y sobre todo mirar aquel marcador tarado a…240 km/h!!!!. Sencillamente me quedaba extasiado.

El bmw 318 is e30, es parte de  la mejor época de la marca bávara, donde esta creo modelos tan especiales como este.

Muchos años después lo hablaba con aquel profesor. Me comentaba que aquel coche había sido el mejor que había tenido, sin duda. Además me contó la anécdota de cómo lo compro y como pago por él, más que le había costado su céntrico piso en Cartagena. “No me arrepiento Jorge, lo disfrute todos y cada uno de los días que lo conduje”. Con esta frase me sentenció aquella agradable charla, aquel profesor que tanto bueno me inculco, además de la pasión que siento por BMW y por este modelo en especial.

BMW 318 is e30 motor
BMW 318 is e30 motor

Contada la batallita de rigor os hablare un poco sobre el coche en sí, que a día de hoy, no me parece ya tan grande o espectacular, pero sí que sigo sintiendo las mismas ganas de tener uno. No sé realmente el por qué, pero sí que puedo asegurar que es una de mis mayores ilusiones y que espero algún día, poder llevarla a cabo.

El 318 is e30 fue entre otras cosas el primer motor de cuatro cilindros, que no fuera un M, al que BMW le monto una culata multiválvulas. Con una cilindrada de 1796 c/c y una potencia de 136 cv, es más que suficiente para mover con alegría su poco más de 1100 kilos. Presentado en 1989, su producción se mantuvo hasta finales del año 1991, momento en el que BMW sustituyo la carrocería e30, por la del nuevo e36.

Con un motor de 1,8 litros y 136 cv de potencia, el is e30 se movía con suficiente soltura y conseguía unas prestaciones superiores a los 200 km/h

BMW 318 is e30 en carretera
BMW 318 is e30 en carretera

En conducción es coche que se siente ágil y estable a la vez gracias a unas suspensiones de tarado firme. Con una caja de cambios manual de 5 velocidades ZF, este youngtimer engrana marchas de una manera suave y muy rápida para poder sacar el máximo rendimiento de su motor, llegando este a girar, entregando su  potencia máxima, hasta las 6000 rpm aproximadamente. Por encima de estos valores se nota la caída de potencia, por lo que es poco efectivo llevarlo por encima de ese régimen.

Estéticamente el 318 is e30, es un coche que a pesar de tener más de 25 años, sigue siendo único. Su parrilla delantera con sus 4 faros y ese faldón característico del modelo, le dan una imagen agresiva y deportiva a la vez. Un pequeño alerón trasero, adorna la parte superior de su maletero, unido a unos tapacubos característicos del modelo, le dan esa esencia tan peculiar que aún posee esta versión tan especial.

BMW 318 is e30 parte trasera
BMW 318 is e30 parte trasera

En cuanto a acabados el 318 is, es como todo buen BMW, sobrio, con una gran calidad de ajuste y acabado. Por ejemplo su volante deportivo de tres palos forrado en cuero con la insignia de M en su parte inferior. A destacar los asientos deportivos que se ofrecían en opción, además de la tapicería en piel. De serie no llevaba elevalunas eléctricos, había que pagar por ellos. También había opcionales como el paquete M II o unas preciosas llantas BBS en 14 pulgadas.

Considerado ya un clásico, los 318 is están cada vez más buscados por los puristas de la marca alemana con precios que oscilan desde los 3.000 euros hasta los más de 6.000 euros de unidades en estado de colección

A día de hoy la cotización de estos coches está subiendo como la espuma. Desde hace unos 5 años a este tiempo, cada vez están más buscados, por todo lo que representan en la marca bávara, ya que los e30 llevan la genética de los BMW de antaño, algo que los puristas cada vez reclaman más y que por desgracia se ha ido perdiendo en cada versión actualizada de la serie 3.

BMW 318 is e30 habitáculo
BMW 318 is e30 habitáculo

Encontrar una unidad en buen estado no es demasiado difícil. Lo que sí es cierto es que habrá que pagar entre 4 y 6 mil euros para poder adquirirla. Para algunos quizás sea un precio desproporcionado, pero para los verdaderos amantes de estos coches, no es más que calderilla para lo que ofrecen y representa para ellos.

Solo he tenido la oportunidad de ponerme a mandos de uno de ellos una sola vez y os aseguro que si lo que buscáis es un vehículo ligero, con carácter y sobre todo un clásico con una línea irrepetible, el 318 is es vuestro coche, no lo dudéis.

Vehículos clásicos, una latente pasión

El mundo de los vehículos clásicos es apasionante. Desde un humilde Seat 600, a cualquier otro modelo objeto de deseo de coleccionistas.

De esta manera seria la más precisa para describir el sentimiento que me inunda hacia el mundillo de los vehículos clásicos. No es algo que me haya transmitido nadie, ni siquiera nadie me a formado para ello. A sido como una parte más en mi vida que se ha desarrollado en mi personalidad, ya sea como un hobby o una pasión irracional. Fraguándose poco a poco, sintiendo como algunos modelos se hacían hueco en mi mente y a la vez me robaban el corazón.

Seat 124
Seat 124

 

Cualquier coche clásico puede ser ideal para comenzar en este mundillo

Continuamente anhelo el tener este u otro modelo. Solo basta con cruzarme con él a lo largo de cualquier día, para sentir la necesidad imperiosa de poseer uno y verlo aparcado en mi garaje. Así supongo que se siente más de uno, porque esto de los clásicos es un virus que se mete en nuestro ADN y ya no sale nunca.

Es curioso cómo a veces, cuando me paro a pensar con tranquilidad sobre esta afición mía, nuestra, me doy cuenta de lo poco racional que es en sí, pero a la vez me percato de que no se puede entender desde el punto del raciocinio, no. Esto va mucho más allá, es algo que en momentos se vuelve incontrolable y uno se pasa las horas muertas ojeando páginas de venta de clásicos, subastas de clásicos, restauraciones de clásicos, blogs sobre….¿adivináis?…si, clásicos.

Chevrolet corvette
Chevrolet corvette

En el fondo me siento un afortunado en este aspecto. Desde esta afición irrefrenable conoces buena y cualificadas personas que te enseñan cosas que tú desconocías del mundillo, aprendes a  valorar el arte de como creaban vehículos de una manera casi artesanal y a la vez disfrutar de esas líneas casi esculpidas de sus carrocerías, que hace mucho tiempo salieron de las trazadas de un diseñador que miraba hacia el futuro con sus dibujos y que hoy en ese futuro que el diseñaba, nosotros disfrutamos de obras de arte convertidas en coche.

Aston Martin DB5
Aston Martin DB5

Fuera de todo esto también es bonito conocer historias de personas que en su día tuvieron este o aquel modelo y muchos años después, la añoranza les ha vuelto a llevar a adquirir nuevamente aquel coche que con tanto cariño recuerdan. También la de ese nieto, que treinta años después restaura por completo el coche que fue de su padre, o abuelo con el único objetivo de preservarlo para siempre en honor a su ser querido.

BMW, Porsche, Ferrari, Nissan…da igual que marca sea, casi todas poseen bonitos ejemplares convertidos en clásicos en nuestros días

Muchos son los modelos que a día de hoy me hacen disfrutar de esta pasión, la lista sería interminable si tuviera que enumerarlos. Da igual de donde vengan, ya sean italianos, alemanes, japoneses etc.…desde cualquier parte del mundo se han diseñado y creado vehículos que en la actualidad para muchos de nosotros representan la perfección hecha coche.

Renault 8 Gordini
Renault 8 Gordini

BMW e30, Porsche 930, 964, 993, Ferrari gto, testarossa, o Daytona…..también los hay sencillos y humildes como nuestros queridos Seat 124, o los magníficos r-8 de Renault, por poner un ejemplo. Todos, absolutamente todos, merecen por mi parte una mirada con cariño y envidia sana a partes iguales, en cualquier sitio en el que los aviste. Incluso a veces he pecado de “cansino” al ponerme a hablar con su propietario y hacerle un pequeño interrogatorio sobre su preciado tesoro…lo siento je je je.

En fin a todo aquel que nunca haya sentido devoción por estos maravillosos autos le invito a que se acerque a cualquier concentración de estos, salones a nivel nacional e incluso internacional donde se pueden ver modelos solo al alcance de algunos coleccionistas que son en la actualidad “oro molido”, como se suele decir en mi tierra. Animaros y veréis como no os arrepentireis de disfrutar de un buen clásico, que a buen seguro os sacará una sonrisa cada vez que os pongáis a sus mandos y disfrutéis de un paseo a bordo de el.

AC Shelby cobra
AC Shelby cobra