Alfa Romeo Giulia 2016, pasión y elegancia

El nuevo Alfa Romeo Giulia apunta a lo mas alto. Con esta nueva berlina de la clase D, la marca itliana quiere demostrar que sigue teniendo mano y estilo para crear coches, dándole ese aire deportivo, mezclado con calidad y dinamismo, creando asi un producto redondo y diferente como solo Alfa Romeo sabe hacer.

Vaya por delante que soy un apasionado de la marca. Creo honestamente que en la última década, Alfa Romeo ha hecho muy bien los deberes y ha mejorado lo que antaño era su talón de Aquiles, la fiabilidad.

Así que este Giulia no iba a ser menos, y lo que más me alegra es que Alfa Romeo no ha tirado por el camino fácil, no. Ha sido bastante el tiempo de reposo y meditación que se han tomado los ingenieros de la marca italiana para traernos a su nueva criatura y han aprovechado la conmemoración de su 105 aniversario para presentarlo en sociedad.

Alfa-Romeo-Giulia-Quadrifoglio-6
Alfa Romeo Giulia 2016 motor presentación

El nuevo Alfa Romeo Giulia muestra el trabajo que durante cinco años a desarrollado la marca italiana

Alfa en este nuevo Giulia nos muestra su cara más deportiva, la que sin duda siempre la ha caracterizado, para lo bueno y para lo malo. Es innegable que el nuevo coche de la clase D de la marca transalpina tiene un aire al también novedoso XE de Jaguar. Destila elegancia y deportividad a la par y en ello posee sus mayores bazas para hacerse un hueco en el mercado.

De un tiempo a esta parte los constructores alemanes han visto como marcas del lejano oriente han ido avanzando a pasos agigantados y hoy algunas de ellas están prácticamente al nivel del tridente alemán (Mercedes, BMW, Audi). Este Giulia no es japonés pero al igual que los citados nipones y coreanos, ha venido para competir de tu a tú con los poderoso germanos.

alfa-giulia-5
Alfa Romeo Giulia 2016 motor abitaculo

Como ya hemos comentado este Giulia es todo estilo y pasión. Con una línea muy deportiva, cuenta con ese aire sport en todas sus versiones, da igual la que sea, más o menos cara. Alfa romeo no ha querido escatimar en esto. Si a eso le sumamos, un interior que le va como anillo al dedo, nos encontramos ante una de las berlinas más completas, tanto estéticamente, como dinámicamente del mercado.

El Giulia montara inicialmente tres variantes diésel y el conocido QV de 510 cv de potencia

En su interior se respira ese aire tan racing “made in Alfa Romeo”. Con un volante de tres radios y una consola central muy parca pero excelentemente terminada el nuevo Giulia denota calidad y ergonomía. En el túnel central nos encontramos con la pequeña palanca de cambios rematada en aluminio y un joystick que nos hará la función de controlar todo el sistema de audio, GPS y vídeo que va integrado en una pantalla digital de hasta ocho pulgadas colocada por encima de los aireadores.

08443416-photo-alfa-romeo-giulia-2016
Alfa Romeo Giulia 2016 motor parte frontal

En cuanto a tamaño el nuevo Giulia, no es ni muy grande ni muy pequeño. En este apartado la marca italiana siempre ha tendido a hacer coches comedidos en medida. En su interior puede albergar a cuatro adultos de tamaño medio, ya que la caída final de su parte trasera, hará que personas con estatura superior al 1,85, queden un poco encajadas. En cuanto a capacidad de maletero se queda en unos escuetos 480 litros, cifra quizás un poco alejada de algunos de sus competidores.

Alfa Romeo con el nuevo Giulia apunta a lo mas alto de la categoría, formado por el tridente alemán

scoop-2016-alfa-romeo-giulia-diesel-and-petrol-engines-are-extremely-promising-100232_1
Alfa Romeo Giulia 2016 motor 2.9 bi-turbo

Respecto a las mecánicas este nuevo Giulia montara inicialmente un mismo bloque de 2.2 litros en versión diésel. Las potencias para esta variante partirán desde los 136 cv, pasando por un 150 cv y culminando en su versión más potente con un rendimiento de 180 cv. Todas ellas asociadas a un cambio manual de 6 velocidades o como opción uno automático de 8 relaciones. El culmen por supuesto, es el ya conocido QV de 2.9 litros bi-turbo y 510 cv.

Otro de los aspectos “fetiche” de este nuevo Giulia es sin duda su nuevo tipo de propulsión, que en este caso y siguiendo la tónica de los modelos con más renombre del mercado, será mediante el eje trasero. Al final de año se incorporará la opción de tracción integral.

alfa_romeo_giulia_diffusor-760
Alfa Romeo Giulia 2016 motor parte trasera QV

En cuanto a los precios, la marca italiana parte desde los 33.150 euros, tarifa quizás algo alta teniendo en cuenta que sus competidores más directos ofrecen versiones de potencias similares por algo menos. Pero la cuestión, es que Alfa Romeo en este nuevo Giulia apunta muy alto y quizás vean como rivales más directos a la clase C de mercedes o la serie tres de BMW y no a los Passat, c5, 508 etc.… porque como ya hemos comentado la nueva berlina italiana derrocha calidad y buen hacer por los cuatro costados y sin duda sus clientes serán de lo más exigentes a la hora de optar por esta nueva opción de mercado que nos brinda Alfa Romeo.

Ford focus RS 2016

Ford ha lanzado recientemente el nuevo focus rs, un coche tremendamente eficaz y que seguro le pondrá muy difícil el camino a sus máximos rivales.

El nuevo Ford focus rs, es ante todo una maquina muy eficaz, así lo demuestran las cifras. Ha venido para competir en un territorio plagado de potentes y estilosos compactos. Para ello Ford ha creado un coche de nuevo corte. Esta vez su carrocería es de cinco puertas inicialmente, en vez de tres como en las versiones anteriores.

En cuanto a la mecánica el nuevo focus ha recurrido a un bloque de 2.3 litros que rinde la friolera de 350 cv a 6000 rpm. En esta ocasión se ha optado por la tracción integral y no a la delantera como en su antecesor.

Ford focus rs 2016 parte trasera
Ford focus rs 2016 parte trasera

El nuevo Ford focus rs rinde una potencia de 350 cv a 6000 rpm, gracias a su motor de 2.3 litros turbo alimentado

Con todo esto el nuevo focus rs es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 266 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos, cifras sin duda increíbles para un compacto de calle. Por lo tanto este nuevo Ford focus rs está al nivel de sus máximos competidores en cuanto a prestaciones se refiere, ya que tanto el BMW 135i como el Audi rs3 están en unos registros similares con unas potencias también bastante igualadas.

Estéticamente el nuevo rs monta un kit específico de paragolpes con grandes tomas de aire frontales y un generoso alerón en la parte superior trasera. Además equipa un juego de llantas de 19 pulgadas con neumáticos en medida 235/35 que en su interior albergan un equipo de frenado firmado por la marca italiana Brembo.

Ford focus rs 2016 en circuito
Ford focus rs 2016 en circuito

En esta ocasión y por primera vez, el nuevo focus rs se comercializara en carrocería de cinco puertas

Algo que nos gusta mucho de este nuevo focus rs es que Ford ha seguido fiel al cambio manual en su tercera generación del rs. Nuevamente se recurre a una caja de cambios de seis velocidades, con una elección de desarrollos perfecta tanto para una conducción sport como un uso más sosegado. Con un consumo medio de 7, 7 litros según declara la marca, este nuevo focus rs se mantiene en la media de sus competidores.

Como extras más significativos el rs monta el sistema multimedia con activación por voz SYNC1/SYNC2, el sistema de frenado de emergencia, diferencial activo con varios modos de conducción, mode, normal, sport y pista. Todos ellos regulan diversos parámetros del coche para adaptarlos al tipo de conducción seleccionado.

Ford focus rs 2016 habitáculo
Ford focus rs 2016 habitáculo

En el interior el nuevo rs presenta una imagen de empaque y buena terminación, con unos sillones de buena sujeción. La consola central ahora esta menos cargada de botones y una pantalla de 8 pulgadas reina en su parte superior. El volante de tres radios forrado en piel alberga diferentes controles. De grosor y tamaño adecuado, tiene un tacto bastante bueno, unido a la suavidad de la dirección, hacen muy confortable su manejo.

El nuevo focus rs partirá desde los 41.300 euros y podrá elegirse en cuatro colores diferentes

En cuanto al precio el nuevo rs parte desde los 41.300 euros, es decir, 8.000 euros menos que un 135i de BMW. Ya ni hablamos del astronómico precio del RS3 de Audi que se queda en 59.800 euros, más cercano al M2 de BMW que a estos dos. Cuatro son los colores que se pueden elegir en el nuevo focus rs: Nitrous Blue, Blanco Crystal, Stealth Grey y Shadow Black.

Ford focus rs habitáculo
Ford focus rs habitáculo

Así que después de tener claro el color, lo que sí es evidente que disfrutaremos de una gran máquina, que ante todo en esta nueva versión, Ford ha intentado hacerlo más útil y versátil que su antecesor sin perder esa garra de los rs.

Volkswagen Golf Clubsport S 2016

Volkswagen lo a vuelto a lograr. Con esta nueva versión del golf clubsport, esta vez denominada S, a impuesto su ley en el infierno verde, convirtiéndose así en el compacto de tracción delantera mas rápido de la historia en girar en el mítico circuito germano.

 

El grupo VAG nuevamente a logrado batir el récord del circuito de Nurburgring con un tracción delantera. Esta vez de la mano de su eterno Vw golf y una versión muy especial denominada Clubsport S, récord que ostentaba hasta ahora el Civic Type R. De este modo queda marcado en 7 minutos, 49 segundos y 21 décimas el nuevo tiempo a batir.

Vw golf clubsport S frontal
Vw golf clubsport S frontal

El VW Golf Clubsport S es desde ahora, el rey de los compactos en Nurburgring con su espectacular registro de 7 minutos, 49 segundos y 21 décimas

Para ello, Volkswagen a recurrido a la ya conocida versión clubsport que rinde 290 cv. A esta se le a potenciado el archiconocido motor 2.0 TSI hasta los 310 cv, con una velocidad punta superior a los 260 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos, convirtiéndose así en el golf más potente y rápido de la historia.

Vw golf clubsport S circuito Nurburgring
Vw golf clubsport S circuito Nurburgring

Se han eliminado varios elementos como el aislante acústico, asientos traseros o el reposabrazos central. Una batería de menor tamaño o los brazos delanteros de la suspensión en aluminio, son otros de los ingredientes para hacer perder peso a esta edición tan especial. En total 30 son los kilos que ha bajado,  junto con un nuevo tarado de suspensiones para la ocasión y unos neumáticos «top»: los Michelín Pilot sport cup 2.

115900_golf-gti-clubsport-s-2
Vw golf clubsport S

Con todo esto este nuevo golf a conseguido disminuir en más de un segundo el anterior registro del Civic Type R y sorprendentemente se han llegado ya a tiempos de deportivos de hace tan solo unos años, con bastante mas caballaje. Esto nos da a entender la efectividad pura de esta nueva generación de compactos.

Esta nueva versión del mítico VW golf, se convierte en la mas potente en los 40 años de historia del compacto alemán con sus 310 cv declarados

Vw golf clubsport S parte trasera
Vw golf clubsport S parte trasera

Este nuevo VW golf Clubsport S se venderá en una tirada de edición limitada a 400 unidades en el próximo otoño. Como extras destacables, montara un kit especifico de carrocería con llantas de 19 pulgadas con las ya mencionadas cubiertas de la marca francesa. En su interior unos asientos tipo backets, o el pomo de la palanca del cambio en forma de pelota de golf, detalle que le gusta a vw incluir en sus golf de ediciones especiales, serán sus señas de identidad. Como no, bi-xenón, luces de leds, o equipo de frenado específico, formarán parte del equipamiento de serie de esta versión tan especial.

Porsche boxster 718 2016

El nuevo boxster, se denomina ahora 718 y no es la única novedad en el roadster de la marca germana. Por primera vez montara un bloque de cuatro cilindros ademas de turbo en los dos motores disponibles de momento

En Porsche se están produciendo cambios, es algo evidente, tanto en su filosofía a la hora de crear automóviles, como también la forma de hacerlos llegar al público. Este nuevo Porsche 718, es el Boxster de toda la vida, aunque con una nueva denominación que a partir de ahora también formará parte del carismático roadster de la marca alemana.

La nueva nomenclatura no es más que un guiño a uno de los modelos que los años 50 y principios de los 60 fueron utilizados por Porsche para correr en diversas carreras de la época. Dicho modelo también montaba un cuatro cilindros con la famosa arquitectura bóxer de la marca, eso sí, sin ayuda de turbo como es el caso de los nuevos Boxster.

Porsche boxster 718 2016 frontal
Porsche boxster 718 2016 frontal

El nuevo Porsche boxster 718, montara por primera vez un bloque de cuatro cilindros

Este nuevo Boxster no es muy diferente estéticamente a su antecesor. Porsche le ha colocado unos faros nuevos además de cómo es común en cada nueva versión lo ha hecho aún más voluminoso, incrementando los parachoques. Un nuevo alerón en su parte trasera es quizás lo más novedoso en este roadster.

Porsche boxster 718 2016
Porsche boxster 718 2016

El nuevo cabrio de Porsche se podrá adquirir con dos variantes mecánicas e inéditas hasta la fecha en la marca. Como acceso a la gama tendremos un cuatro cilindros, 2.0 litros turbo  de 300 cv de potencia. Si esto no es suficiente entonces deberemos de buscar la versión más potente con la ya conocida denominación “s”, que montara igualmente un bloque de cuatro cilindros, pero esta vez con un cubicaje de 2.5 litros y una potencia de 350 cv.

En el nuevo 718 de Porsche habrá de momento dos mecánicas disponibles, ambas turbo-alimentadas 

Porsche boxster 718 2016 habitáculo
Porsche boxster 718 2016 habitáculo

En cuanto arquitectura mecánica la marca alemana sigue manteniendo la propulsión trasera, con el motor en posición central, unido a una transmisión manual de seis relaciones o como opción la automática PDK que tanto gusta por su rápido funcionamiento.

Ambos modelos son capaces de alcanzar unas prestaciones dignas de mención. Mientras que la versión “simple” acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos, el Boxster “s” lo hace en solo 4,2. Sus velocidades máximas son en ambos casos de vértigo, con unas puntas de 275 km/h y 285 km/ respectivamente.

Porsche boxster 718 2016 presentación
Porsche boxster 718 2016 presentación

Quizás una de las mayores novedades en el nuevo 718 es la incorporación en el volante de un selector tipo “joystick” desde el cual podremos elegir el tipo de conducción que queremos hacer en cada  momento, teniendo varias opciones: Normal, sport, sport plus….incluso un modo que en el que nosotros mismos configuraremos ese tipo de conducción. Esta será la opción individual. Para poder acceder a esta delicatessen que nos ofrece Porsche, deberemos adquirir nuestro Boxster 718 con el ya conocido paquete sport chrono de la marca.

Dos serán las versiones disponibles para el nuevo Boxster, con potencias de 300 y 350 cv respectivamente

Porsche boxster 718 2016 en carretera
Porsche boxster 718 2016 en carretera

En cuanto a los precios que hay que pagar para poder ser uno de los afortunados propietarios de la nueva creación de la marca de Stuttgart, van desde los 60.300 euros de la versión estándar hasta los 74.200 de la más potente variante “s”. Como opcionales el ya mencionado PDK, el paquete sport chrono o una nueva suspensión adaptativa denominada PASM.

De Chevrolet Corvette Stingray a shooting brake

El preparador Callaway ya tiene a disposición de sus clientes este nuevo kit para convertir al stingray en todo un shooting brake

El famoso preparador Callaway experto en convertir Corvette´s en unidades tan especiales como deseen sus afortunados clientes, a decidido en esta ocasión, hacer del actual stingray una espectacular reconversión a shooting brake.

Chevrolet corvette shooting brake
Chevrolet corvette shooting brake

Callaway a creado este «body kit» para los Corvette por unos 15000 euros

Desde hace un tiempo este tipo de carrocería, a empezado a formar parte de las líneas de algunas de las marcas más prestigiosas del planeta, entre ellas Mercedes benz y por supuesto Ferrari con su espectacular FF. Así que Chevrolet no iba a ser menos y de la mano de Callaway, a creado esta ingeniosa carrocería para su buque insignia, el Corvette.

Chevrolet corvette shooting brake Callaway
Chevrolet corvette shooting brake Callaway

Básicamente se a sustituido el portón trasero a base de un kit de fibra de carbono de una solo pieza que es totalmente reemplazable para volver a su estado original. Este nuevo kit, es valido para cualquiera de las variantes del Corvette actual, e incluso conserva la función targa tan característica del modelo.

Por poco más de 15000 euros, se podrá instalar este kit que su mayor funcionalidad, aparte de la estética, es darle una mayor capacidad al maletero, puesto que el Corvette seguirá siendo un dos plazas de cualquier manera. Lo que es innegable es que este nuevo «body kit» le confiere una estética totalmente diferente y nada desentonan con la filosofía del coche.

Chevrolet corvette shooting brake Callaway lateral
Chevrolet corvette shooting brake Callaway lateral

Desde Callaway han bautizado a esta nueva versión del Corvette como aerowagen

Desde Callaway aseguran además que el Chevrolet corvette aerowagen (así lo han bautizado), mejora con esta configuración su coeficiente aerodinámico. No sabemos si ello le conferirá una mayor potencia o velocidad punta, eso está por ver.

Chevrolet corvette shooting brake Callaway trasera
Chevrolet corvette shooting brake Callaway trasera

Lo que si sabemos es que ya se puede encargar este kit al famoso preparador y que si todo va como se presume, a lo largo de este año se entregaran algunas de las unidades a sus nuevos clientes, que disfrutarán sin duda de un diseño único en sus preciados stingray´s.

 

Infiniti Q30 2016

Este nuevo Infiniti Q30 viene para hacerse un hueco en el mercado mas selecto de los compactos premium. Con muy buenos argumentos y unos componentes de testada calidad de origen Mercedes, ademas del mejor precio de la categoría.

Infiniti nos ha presentado hace poco este nuevo compacto, el Q30,  de aspecto voluminoso y bien rematado, que viene ni más ni menos que para hacerse un hueco entre los premium del sector. Para ello la marca nipona a creado un coche de aspecto deportivo y con empaque sobre la plataforma del Mercedes clase A y utilizando los motores de este. Con estos argumentos intentara ponerse a la cabeza de la categoría de los crossover, gracias a un precio final bastante contenido.

Infiniti Q30 2016 lateral
Infiniti Q30 2016 lateral

De aspecto afilado, pero a la vez con tamaño de crossover este Q30 se presentará en tres versiones diferentes, básica, sport y premium. La sport y la premium tienen como variación más importante la altura final, siendo el modelo sport dos centímetros más bajo con una altura final de 1,47 m frente a los 1,49 m de la versión premium.

El nuevo Infiniti Q30 usara la plataforma y motores del actual clase A de Mercedes

Estéticamente el nuevo Infiniti siguiendo las tendencias actuales monta unas llantas de 18 pulgadas, que junto con unos paragolpes voluminosos, una estética muy coupe y casi clavada al mercedes GLA  le dan un aspecto bastante juvenil y deportivo. En su parte trasera podemos visualizar una doble salida de escape en su parte baja y una luna trasera bastante estrecha, acrecentando aún más esa estética achatada que se busca.

Infiniti Q30 2016 habitáculo
Infiniti Q30 2016 habitáculo

Ya en su interior nos encontramos con un diseño sencillo y funcional sin muchas estridencias ni elementos superfluos. El cuadro de mandos es de marcadores de agujas y no digitales como cada vez se estila más en los nuevos modelos. Además de una pantalla convencional integrada en su salpicadero, algo casi extinto ya en un vehículo de nueva fabricación. se podrán elegir tres tipos de acabados denominados City black, café teak o gallery White. Cada uno de ellos ira asociado a un tipo de tapicería y acabados concretos, siendo esta ultima la mas lujosa gracias al uso de cuero blanco y detalles en rojo.

Tres motores de gasolina y dos diésel, serán las opciones disponibles en el Q30

Infiniti Q30 2016 trasera
Infiniti Q30 2016 trasera

Mecánicamente este Infiniti monta tracción delantera o total permanente y suspensión independiente en las cuatro ruedas para conferir además de más estabilidad un mayor confort. En cuanto a motorizaciones como ya hemos comentado usará las mismas que se pueden montar en el mercedes clase A.

Tres versiones de gasolina dos de ellas con un motor de 1.6 litros y  122 y 156 cv de potencia respectivamente. Además de estas, un 2.0 litros de 211 cv será el estandarte de la gama en cuanto a potencia. Si preferimos motorización  diésel dos serán las opciones de las que disponemos. La primera es el motor de 1.5 litros de origen Renault que desarrolla una potencia de 109 cv. La otra es un propulsor  de 2,2 litros que fabrica Mercedes y que rinde 170 cv.

El precio de salida para el nuevo Q30 serán 23900 euros en su versión diésel de acceso a la gama

Infiniti Q30 2016 frontal
Infiniti Q30 2016 frontal

Todas las mecánicas son turbo-alimentadas y el cambio de origen será manual de seis relaciones para las versiones más pequeñas. Tanto en el 2.0 turbo de gasolina como el motor más potente de gas-oil se montara un cambio automático de doble embrague y siete relaciones.

Los precios partirán desde los 24900 euros de la versión básica del 1,6 turbo de gasolina, hasta los 42900 del 2,0 litros también de gasolina y unido a la tracción permanente y el cambio automático ya citado. Para su lanzamiento se a creado una oferta en la versión diésel de acceso a la gama de 23900 euros, precio realmente atractivo si lo comparamos con la competencia más directa.

Nuevo Mazda MX-5 RF 2016

Mazda nos a presentado el que para el año que viene sera una nueva versión mas del conocido Mx-5, eso si, esta vez con capota rígida y denominado Rf.

Con la llegada este año del nuevo mx-5 de Mazda, la marca japonesa a dado de lleno en el clavo con la cuarta generación de su roadster estrella. Tanto a dado en donde debía que a sido galardonado como el coche del año a nivel mundial, además de ser nombrado también el mejor diseño.

Mazda mx-5 RF presentación salón New York 2016
Mazda mx-5 RF presentación salón New York 2016

El Mazda mx-5 RF presenta un techo rígido desplegable nunca usado en ningún descapotable de la marca

Mazda a creado un coche mejor en todos los aspectos. Es más potente, menos pesado y por supuesto mucho más bonito. Así que la marca para no dejar su obra incompleta, a presentado en este pasado salón de New York una nueva versión denominada RF. Estas nuevas siglas, son las que dan nombre al primer mx-5 con techo duro retráctil, cuyo significado esretractable fastback”.

Con esto Mazda da un nuevo paso en cuanto a estilo y ergonomía en su nuevo descapotable y lo hace aún si cabe, más atractivo para el público, ya que muchos de los clientes potenciales de este tipo de vehículos no les gusta demasiado los ya anticuados techos de lona.

Mazda mx-5 RF descapotado
Mazda mx-5 RF descapotado

Este mx-5 RF representa una nueva era en el conocido roadster nipón

Este nuevo techo podrá desplegarse en tan solo 12 segundos y hacerlo incluso en marcha si no se superan los 10 km/H. Esta nueva versión, vendrá en un color exclusivo únicamente para ella denominado,” machine gray, además de equipar una nueva caja de cambios automática de seis relaciones que tan solo se podrá montar como opción en el Mx5 RF,  que han bautizado como Sk Yactiv-g.

Así pues, y con todo lo ya mencionado, Mazda da un nuevo paso de evolución en su incombustible mx- 5. La cuestión será si para cuando aparezca esta nueva versión con techo rígido Mazda seguirá comercializando mucho tiempo más el mx-5 de “toda la vida” y techo de lona. Para eso deberemos esperar hasta el año próximo, que es cuando la marca nipona tiene intención de poner a la venta el nuevo mx-5 RF.

Mazda mx-5 RF apertura de capota
Mazda mx-5 RF apertura de capota
Mazda mx-5 RF lateral
Mazda mx-5 RF lateral
Mazda mx-5 RF presentación salón New York 2016
Mazda mx-5 RF presentación salón New York 2016
Mazda mx-5 RF habitáculo
Mazda mx-5 RF habitáculo
Mazda mx-5 RF descapotado
Mazda mx-5 RF descapotado