Nuevo Mazda MX-5 RF 2016

Mazda nos a presentado el que para el año que viene sera una nueva versión mas del conocido Mx-5, eso si, esta vez con capota rígida y denominado Rf.

Con la llegada este año del nuevo mx-5 de Mazda, la marca japonesa a dado de lleno en el clavo con la cuarta generación de su roadster estrella. Tanto a dado en donde debía que a sido galardonado como el coche del año a nivel mundial, además de ser nombrado también el mejor diseño.

Mazda mx-5 RF presentación salón New York 2016
Mazda mx-5 RF presentación salón New York 2016

El Mazda mx-5 RF presenta un techo rígido desplegable nunca usado en ningún descapotable de la marca

Mazda a creado un coche mejor en todos los aspectos. Es más potente, menos pesado y por supuesto mucho más bonito. Así que la marca para no dejar su obra incompleta, a presentado en este pasado salón de New York una nueva versión denominada RF. Estas nuevas siglas, son las que dan nombre al primer mx-5 con techo duro retráctil, cuyo significado esretractable fastback”.

Con esto Mazda da un nuevo paso en cuanto a estilo y ergonomía en su nuevo descapotable y lo hace aún si cabe, más atractivo para el público, ya que muchos de los clientes potenciales de este tipo de vehículos no les gusta demasiado los ya anticuados techos de lona.

Mazda mx-5 RF descapotado
Mazda mx-5 RF descapotado

Este mx-5 RF representa una nueva era en el conocido roadster nipón

Este nuevo techo podrá desplegarse en tan solo 12 segundos y hacerlo incluso en marcha si no se superan los 10 km/H. Esta nueva versión, vendrá en un color exclusivo únicamente para ella denominado,” machine gray, además de equipar una nueva caja de cambios automática de seis relaciones que tan solo se podrá montar como opción en el Mx5 RF,  que han bautizado como Sk Yactiv-g.

Así pues, y con todo lo ya mencionado, Mazda da un nuevo paso de evolución en su incombustible mx- 5. La cuestión será si para cuando aparezca esta nueva versión con techo rígido Mazda seguirá comercializando mucho tiempo más el mx-5 de “toda la vida” y techo de lona. Para eso deberemos esperar hasta el año próximo, que es cuando la marca nipona tiene intención de poner a la venta el nuevo mx-5 RF.

Mazda mx-5 RF apertura de capota
Mazda mx-5 RF apertura de capota
Mazda mx-5 RF lateral
Mazda mx-5 RF lateral
Mazda mx-5 RF presentación salón New York 2016
Mazda mx-5 RF presentación salón New York 2016
Mazda mx-5 RF habitáculo
Mazda mx-5 RF habitáculo
Mazda mx-5 RF descapotado
Mazda mx-5 RF descapotado

Concentración de deportivos en Cartagena

Buen tiempo y deportivos de ensueño, son para algunos de nosotros, la forma perfecta de pasar la mañana de un domingo cualquiera

Esta mañana por cortesía de Talleres Daytona, uno de los talleres más reputados de la zona, hemos podido disfrutar de una quedada de coches deportivos en el puerto de Cartagena. Entre los participantes hemos disfrutado de modelos míticos de la casa Ferrari, entre ellos, varios 360 modena, 348 tb y ts, un par de 599 fiorano, incluso un 512 tr. También se han dado cita vehículos de la marca de Stuttgart, entre ellos varios Porsche 911 de todas las décadas, 993, 996, 997, 991…y algún que otro Boxster e incluso un precioso Cayman.

Ferraris y Porsche de todo tipo han acudido al evento
Ferraris y Porsche de todo tipo han acudido al evento

Entre medias de semejantes máquinas, también hemos podido disfrutar de ejemplares no menos atractivos de Chevrolet corvette, un precioso Aston Martin DB9 cabrio, un Lotus Elisse un par de Audi R8 etc… Incluso nos ha sorprendido gratamente la presencia de un precioso Audi quattro e incluso un Seat 131 supermirafiori. Varios han sido también los clásicos que se han congregado en dicho evento además de los dos mencionados anteriormente. Entre ellos un Porsche 928 s4, un 930 también de Porsche o un Mondial de la marca italiana Ferrari en estado de revista, hacían las delicias de los que allí nos hemos congregado.

Un Porsche 930 y un Ferrari mondial destacaban entre los clásicos allí reunidos

Lamborghini Aventador Ip700
Lamborghini Aventador Ip700

Como guinda del pastel un impresionante Lamborghini Aventador Ip 700 era posiblemente el vehículo más espectacular y a la vez exclusivo de la reunión, aunque a su lado un Mercedes SLR mclaren y un Mclaren MP4-12C  intentaban quitarle protagonismo a semejante máquina.

En fin, hemos disfrutado de una mañana magnífica que gracias a la unión del buen tiempo que acaece en la Región de Murcia por estas fechas, junto con la presencia de los espectaculares automóviles que se han dado cita en el recinto han propiciado que los que sentimos pasión por estas bellas máquinas hayamos pasado un rato formidable, esperando que el próximo año Antonio, dueño y gerente de Talleres Daytona, vuelva a deleitarnos con los vehículos que son parte de su trabajo diario y que para nosotros, siguen siendo sueños, esperemos que algún día, alcanzables.

Mercedes 190 2.5 16v evo 2 a la venta

El Mercedes 190 2.5 EVO II, es un coches muy especial y de muy poca tirada, por lo que ahora mismo hacerse con una unidad, es casi misión imposible. Ahora mismo tenemos en nuestro pais esta a la venta, al módico precio de 180000 euros

Pues sí. Hace uno días ya lo contábamos en un artículo referido a la especulación que hay en este momento con los vehículos clásicos, o los tan ansiados “youngtimer”, como podríamos definir a este Mercedes 190 2.5 16v evo II. Hoy nos encontramos con la venta de este espectacular automóvil a un precio de “solo” 180000 euros.

Mercedes 190 2.5 16v EVO II
Mercedes 190 2.5 16v EVO II

Esta unidad en concreto es la número 234 de las 502 fabricadas en todo el mundo, curioso dato porque coincide con la cifra de potencia máxima que declara. Quizás, este sea uno de los extras que lo hacen valer semejante cantidad de dinero.                     Bromas aparte, esta curiosa unidad está a la venta en nuestro país. Quizás sea la única que quede de dicho modelo en nuestro territorio y casi muy probable que salga de él en breve a algún país de los que estos coches, son objeto de culto.

El Mercedes 190 2.5 16v EVO II es un vehículo del que solo se fabricaron 502 unidades

Mercedes 190 2.5 16v EVO II parte trasera
Mercedes 190 2.5 16v EVO II parte trasera

Como extras más destacables, según la página donde está a la venta, monta asientos de cuero y calefactables, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, etc. Además monta un volante de cuatro radios forrado en napa, se entrega también el de serie para los más puristas, al igual que el pomo del cambio donde está grabada el número de unidad que es y el esquema del cambio con la característica primera velocidad hacia atrás.

Dicho esto, aclarar que el coche es nacional y de único propietario, por lo que según su propietario, a sido cuidado como un niño. Libro de revisiones sellado en Mercedes y 120000 km en el odómetro, son otros de los factores a tener en cuenta. Manuales  e informes de la itv no pueden faltar en un vehículo de este calibre, al igual que el juego completo de llaves de origen.

No sabemos si se venderá, lo que sí podemos decir es que el precio de esta unidad de 190 EVO II es prohibitivo para la mayoría de los mortales

Mercedes 190 2.5 16v EVO II habitáculo
Mercedes 190 2.5 16v EVO II habitáculo

Poco más podemos comentar de esta joya….bueno si, si has pensado en comprarlo, te lo entregan limpio y encerado por el mismo precio, según amazings car….en fin. Una locura de precio para un coche especial, muy especial diría yo, dado las pocas unidades que se fabricaron de este excepcional automóvil y que por todo ello si ahora desean hacerse con esta unidad en concreto habrá que desembolsar la astronómica cifra que piden por él. ¿Alguien se atreve?

 

Los coches Clásicos nueva burbuja de especulación

La locura se a instalado en el mundo de los vehículos clásicos. en una vorágine de precios desorbitados, se a impuesto un modelo nuevo de especulación en el que determinados modelos suben de valor, prácticamente a diario.

Ya es un hecho, si nos remitimos a las barbaridades que últimamente se ven en el mercado de coches clásicos actual, a nivel mundial. El precio de estos vehículos no hace más que subir y subir y la cuestión es cuándo tocará techo, pero sobre todo si cuando lo haga, no caerán los valores de dichos vehículos, como por ejemplo a pasado en nuestra reciente historia con el mundo inmobiliario.

El caso es que echando un ojo a diario por distintas webs en materia de motor, es raro el día en el que no te encuentras que se ha puesto a la venta tal modelo de un vehículo que hasta hace no más de cinco años no costaba ni la cuarta parte de lo que se pide ahora por el.

Lancia delta HF Integrale con solo 50 km subastado con un precio de salida de 130000 euros
Lancia delta HF Integrale con solo 50 km subastado con un precio de salida de 130000 euros

Los precios de los clásicos, por desgracia para algunos que sentimos pasión por ellos, no hacen mas que subir, producto de una mera especulación en busca de altas rentabilidades a corto y medio plazo

Uno de los ejemplos más claros y que prácticamente a diario se revaloriza como si en su haber estuviera la fórmula de la vida eterna es el BMW m3 e30. Para algunos más que un coche, entre los que me incluyo, para otros simplemente un vehículo mitificado gracias a su palmarés y su procedencia. Pero el caso es que hace unos 15 años se podía comprar uno de estos coches por unas 800 mil/1 millón de las antiguas pesetas. Cinco años más tarde los precios empezaron a subir y prácticamente doblaron esas cantidades. Otros cinco años después ya no eran 12/15 mil euros la tarifa mínima para acceder a uno de estos magníficos youngtimer, no había que invertir del orden de los 20/22 mil euros.

venta-BMW-M3-E30-Estados-Unidos-4

BMW M3 e30 puesto en venta por 200000 dolares
BMW M3 e30 puesto en venta por 200000 dolares

Para culminar esta subida llego la crisis inmobiliaria y nuevos inversores en busca de productos donde invertir su dinero y que a la vez el paso del tiempo les hiciera ganar buenas rentabilidades. Entonces comenzó lo que hoy es ya una realidad y coches como el m3 e30 volvieron a doblar su valor en prácticamente dos o tres años. Lo que quiere decir que hoy día para poder acceder a la versión estándar de este modelo en concreto habría que pagar del orden de los 40000 euros. Sí, has leído bien. Pero si es que no nos conformamos con un “simple” m3 e30 a secas y deseamos una versión aún más exclusiva, tipo S.E, Johnny Cecotto, etc.…entonces los precios se disparan hasta los 80/90 mil euros y de ahí “hasta el infinito y más allá” como diría el gran Buzz LIghtyear…porque hoy mismo hemos conocida que en una conocida pagina estadounidense ( cars.com), se ha puesto a la venta un ejemplar con 10000 km, eso sí, en estado de colección, por la simbólica cifra de……200000 dólares.

Ferrari 250 gto vendido por 38,1 millones de dolares
Ferrari 250 gto vendido por 38,1 millones de dolares

A todo esto es cuando yo me pregunto…¿hacia dónde nos lleva esto?. A mí y a la mayoría de vosotros casi seguro a ningún lado, puesto que no nos preocupa el donde tener que invertir 200000 euros o dólares por la simple razón de que no los tenemos, pero al que lo haga, porque al final algún rico aburrido que no sabe dónde invertir sus divisas lo comprará, si que debería de preocuparse y pensar si a la vuelta de cinco años, esto no ha reventado y se habrá quedado sin su rentabilidad prometida por alguno de sus asesores que en su día lo embarcó en meter su dinero en dicho producto.

La ultima noticia en llegar a este respecto, es un BMW M3 e30 que se a puesto a la venta en una pagina estadounidense por la módica cifra de 200000 dolares…¿ se venderá ?

Así pues, desde este humilde blog, solo me queda recordar una anécdota, de cuando era un crío. Uno de mis vecinos, se compro uno de estos maravillosos BMW M3 e30 de segunda mano, que vendió a los años según me dijo hace poco, hablando precisamente de este tema,  por 850000 pesetas (lo que vienen siendo 5000 euros) y que cuando ve lo que se está pagando ahora por ellos, no sabe si reír o llorar. Por un lado siente que debería de haberlo conservado, entre otras cosas porque según él, es el coche que mejor sabor de boca le ha dejado a lo largo de su vida automovilística, pero por otra parte.  ¿quién iba a saber que el mundo iba a llegar a tal punto de incoherencia y por ende se iban a pagar las cifras astronómicas en las que hoy en día se mueve el mercado de este modelo en concreto?.

Ford Sierra Cosworth hoy día se cotizan por encima de los 50000 euros
Ford Sierra Cosworth hoy día se cotizan por encima de los 50000 euros

El tiempo dirá si los equivocados somos los que ahora desde nuestro teclado ponemos en tela de juicio este tipo de transacciones comerciales, en busca de rentabilidades, que bajo nuestro entender son meramente ficticias y que el propio mercado, antes o después se encargará de regular. Todo se andará.

BMW M2, el benjamín de “los M”

Este nuevo M2 viene para satisfacer a la clientela mas selecta de BMW con muy buenos argumentos y que seguro no defraudara a sus afortunados propietarios.

Ya tenemos en lista de precios,  él para algunos formidable BMW M2, sucesor del anterior 1M de la marca bávara. ¿y por qué digo para algunos? bueno, para otros es un gran coche, pero quizás no todo lo radical y deportivo que se pudiera esperar del departamento de motorsport.

Para hacernos una idea, podríamos dar un dato y es el tiempo en Nürburgring; 7,58 minutos el mismo que el de un Seat león Cupra de 280 cv.

BMW M2 vista frontal
BMW M2 vista frontal

 

 

Este nuevo BMW M2 derrocha exclusividad y buen hacer, aunque no es todo lo deportivo que pudiera ser

¿Que quiere decir esto?, pues que está claro que un león Cupra es un artefacto de cuidado y que BMW no está pensando precisamente en NurburgrinG por ahora, puesto que seguro que dentro de unos meses sí que nos deleitara con una de sus versiones especiales (CS,CSL, GTS….), aunque de momento no sabremos cuáles serán las siglas que la bautizaran, que romperá el crono y demostrará hasta dónde es capaz de llegar partiendo de la base del M2, eso sí, previo paso por caja y si conseguimos ser uno de los afortunados elegidos a los que nos vendan uno de los poquísimos que se fabriquen.

BMW M2 Habitáculo
BMW M2 Habitáculo

De momento tenemos que conformarnos con la versión “simple”, que monta el ya conocido motor de 3.0 litros y la nada despreciable cifra de 370 cv. Su velocidad punta está limitada como ya es norma en la marca a 250 km/h, pero si queremos sobrepasar la cifra prohibida, no hay problema. Montamos el pack M Drivers Package y el M2 alcanzara los 270 km/h. El nuevo deportivo bávaro consigue lanzarse hasta los 100 km/h en solo 4,3 segundos y declara un consumo medio mixto de 7,8 litros a los 100.

BMW M2 vista lateral
BMW M2 vista lateral

Con el ya conocido motor bi-turbo de 3.0 litros el nuevo M2 consigue rendir 370 cv y alcanzar los 250 hm/h, eso si, se puede deslimitar y llegar a los 270 km/h

Estéticamente este nuevo M2 destaca por una silueta musculosa, a base de unas prominentes aletas en las que van embutidas unas llantas exclusivas para este modelo en 19 pulgadas y unos voluminosos paragolpes con grandes tomas de aire en el frontal , cuatro salidas de escape en su parte trasera y un pequeño spoiler tipo pestaña, que nos hacen saber a qué familia pertenece el nuevo M2.

BMW M2 en circuito
BMW M2 en circuito

Ya en el interior el nuevo M de la marca del hélice derrocha calidad y buenos componentes. Materiales como la fibra de carbono para la consola central, el cuero en sus asientos , paneles de puertas o forrado de su escueto volante con costuras en ribeteado azul y rojo poniendo de manifiesto hasta en los pequeños detalles, donde está concebido el pequeño de la familia Motorsport.

Posiblemente haya una versión aún más exclusiva denominada CSL, GTS…(no está claro aún) que será diseñada para un uso más «circuitero», como ya es común en los modelos M de la marca

BMW M2 parte trasera
BMW M2 parte trasera

Si ya tienes decidido que este es tu nuevo capricho y el color en el que lo quieres de los cuatro disponibles, azul long beach blau, blanco alpinweiss, negro sapphire o gris mineralgrau,  prepara bien el talonario, puesto que la versión con cambio manual y sin incorporar nada fuera de lo que viene de serie cuesta 62000 euros. Si además quieres montar el fantástico cambio de siete velocidades y doble embrague DKG la factura tendrá un suplemento de otros 5000 euros.

BMW M2 salpicadero y cuadro de mandos
BMW M2 salpicadero y cuadro de mandos

En fin, un coche muy especial para gente, está claro, muy especial que buscan por encima de todo exclusividad y diferenciación con el resto de los mortales, que seguro no se arrepentirán de adquirir al benjamín de Motorsport.

Chevrolet Camaro ZL1, «Godzilla made in U.S.A”

Este nuevo Camaro ZL1, viene para intentar batir al shelby de Ford donde mejor se mueven, el circuito…¿ lo lograra ?

Chevrolet Camaro ZL1 frontal
Chevrolet Camaro ZL1 frontal

Hoy os traemos hasta nuestra página, el que es por ahora el Chevrolet más bestial que va a estar a la venta a finales de este año. El nuevo Camaro denominado ZL1 montara en su vano motor un portentoso v8 de 6.2 litros, unido a un compresor que generara la abultada cifra de 640 cv. Esto unido a una carrocería claramente ensanchada y un nuevo y revolucionario cambio de 10 velocidades hará de este nuevo Camaro el rival más duro de roer para el Ford Mustang Shelby 350.

Su estética resulta embriagadora gracias a sus pronunciados paragolpes, su abultado capó con salidas de aire para una mejor refrigeración, además de un alerón en su parte trasera y una doble salida de escape, a su vez compuesta por dos salidas cada una en su parte baja, que hacen aún más  “malote”, si cabe al nuevo ZL1.

Chevrolet Camaro ZL1 parte trasera
Chevrolet Camaro ZL1 parte trasera

Este nuevo Camaro denominado ZL1 monta un propulsor de 6.2 litros y 640 cv

Pero si el nuevo Camaro tiene una misión, es la de intentar batir en circuito al Shelby 350 y para ello no solo vale aparentar, hay que actuar y para ello Chevrolet a dotado al ZL1 con unas llantas de 20 pulgadas con unas gomas específicas de 305 mm de ancho….si has leído bien y un equipo de frenado firmado por la firma italiana Brembo con discos de 390 mm y pinzas de nada menos que seis pistones, por lo que la frenada está garantizada.

Chevrolet Camaro ZL1 habitaculo
Chevrolet Camaro ZL1 habitáculo

A nivel electrónico el nuevo Camaro hereda del Corvette por ejemplo la suspensión magnética, que se adapta en cada momento a las condiciones de la carretera, esto unido a la opción de elegir el tipo de conducción o el sistema Performance Traction, hará que todo esté bajo control en esta bestia de recorrer kilómetros.

Frenos Brembo, llantas de 20″ y un sin fin de mejoras para intentar batir al Mustang de Ford

Chevrolet Camaro ZL1 black
Chevrolet Camaro ZL1 black

A nivel de acabados, el ZL1 monta unos asientos específicos destinados a un uso en circuito, al igual que su volante y palanca del cambio forrados en alcántara, haciéndonos recordar antiguos mitos del automovilismo de competición que también usaban este material.

En fin, el nuevo Camaro viene para levantar el asfalto, en parte a una fuerza par descomunal de más de 850 nm que unido a su potencia, harán que el Shelby de Ford lo pase muy mal donde mejor se mueven estos artefactos, el circuito.

Chevrolet Camaro ZL1 cuadro de instrumentos
Chevrolet Camaro ZL1 cuadro de instrumentos

Peugeot 308 GTI 2016, polivalente potencia

El nuevo Peugeot 308 gti viene para competir en un duro sector en el que las potencias desorbitadas son su seña de identidad. Con el nuevo 308 gti la marca francesa a buscado una mayor polivalencia y uso diario.

Hoy os traemos el que es ya, el nuevo y más potente compacto que a fabricado en serie hasta día de hoy la marca francesa y que pone de manifiesto que además de unas prestaciones de vértigo, este nuevo Peugeot 308 gti busca ser lo más polivalente posible. Quizás por ello, Peugeot no a intentado llegar a las potencias que registran sus competidores más directos  que ya rondan los 300 cv.

Peugeot 308 gti vista lateral
Peugeot 308 gti vista lateral

El nuevo Peugeot 308 gti goza de una buena relación entre prestaciones y polivalencia

En este nuevo 308 gti tenemos dos versiones, una con 250 cv y otra más sofisticada de 270 cv que añade además de unos asientos más deportivos, unas llantas de mayor diámetro con un juego de discos y pinzas de mayor dimensión y mordiente y un diferencial delantero de tipo Torsen. Creemos que lo más lógico es que los motores entregaran la misma potencia y hubiera un pack especial tipo al Performance de Seat que añadiera algunas ventajas dinámicas (frenos, llantas, asientos, etc…), pero que rindiera el mismo caballaje. En este caso no es así y este 308 gti como decimos estará disponible con dos potencias distintas.

Peugeot 308 gti asientos específicos para la versión de 270 cv
Peugeot 308 gti asientos específicos para la versión de 270 cv

Aclarado esto, nos vamos a centrar en la versión más potente que parte de un precio de 32.400 euros y monta el conocido motor que lleva el RCZ-R de la casa francesa, el 1.6 turbo de 270 cv. Como ya hemos comentado Peugeot a buscado el mayor equilibrio posible entre deportividad y confort y bajo nuestro entender y si lo comparamos con su competencia más cercana, podríamos decir que lo a logrado. Con un interior bien conseguido y un tacto de materiales bastante bueno, nos encontramos con unos asientos mas envolventes que en la versión de 250 cv y rematados con costuras rojas, un pedalier en aluminio o un volante con la parte inferior “chata” siguiendo la tendencia actual en este tipo de vehículos de corte deportivo.

Peugeot 308 gti opción bicolor para la versión mas potente
Peugeot 308 gti opción bicolor para la versión mas potente

El 308 gti estará disponible con 250 cv y 270 cv respectivamente, siendo esta ultima una versión bastante mejorada dinamicamente

La instrumentación queda por encima del volante en una posición retrasada con respecto al resto de versiones y de una forma diferente al resto de sus competidores. Ya fijándonos en la consola central nos encontramos con una pantalla de generosas dimensiones desde donde se maneja prácticamente todo incluso hasta el clima. Debajo de esta tan solo la entrada de cd´s y una pequeña y estrecha línea de botones completan la imagen de la parte central del puesto de conducción. Quizás algo parca y con un aspecto demasiado sobrio, pero muy bien terminada. la palanca del cambio, de recorrido algo tosco y largo está rematada con un pomo de gran volumen, por lo que su manejo no es tan bueno como quisiéramos. Esto y la poca información que da el tacto de la dirección al conductor, quizás sean las pegas más importantes que se le puedan achacar a este vehículo.

Peugeot 308 gti puesto de mando
Peugeot 308 gti puesto de mando

Ya en la parte trasera nos encontramos con espacio suficiente tanto en altura como en anchura para que dos ocupantes adultos  puedan viajar con comodidad. El único pero puede que sea el espacio libre para las piernas, algo mayor en algunos de sus rivales. El maletero con una capacidad de 420 litros cumple sobradamente con su misión dentro de la categoría en la que se mueve.

Con un precio muy próximo al VW golf gti el nuevo 308 gti lo tendrá difícil, pero no imposible en la dura categoría donde se mueve.

Con todo esto nos encontramos con un coche que puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 6 segundos y según la marca francesa el consumo medio de combustible estaría en torno a los 6 litros a los 100 km, algo irrisorio si comparamos lo que ofrece este propulsor a cambio. Peugeot ha colocado a su nuevo 308 gti en el radio del león Cupra o el Ford focus st en cuanto a concepto y su precio es igual por ejemplo al de un golf gti 220 cv y ya sabemos lo que eso significa para muchísima gente que demanda este tipo de vehículos: la mayoría se decantarán por el golf. ¿Con esto estamos queriendo decir que sea mejor el compacto germano?. NO, simplemente creemos que la marca francesa en este aspecto se lo a puesto demasiado fácil a VW y su emblemático golf.

Peugeot 308 gti parte trasera
Peugeot 308 gti parte trasera

El tiempo y las ventas del nuevo 308 gti, dirán si es así o no. Lo que está claro es que estamos ante un gran coche dirigido a ese público que busca un compacto con prestaciones deportivas pero sin renunciar a un confort de marcha y uso diario y en esto sí que podemos decir con rotundidad que Peugeot a logrado su objetivo.

BMW Z3 licencia para disfrutar

El BMW Z3 nació cuarenta años después del ultimo roadster puro de la marca. Con una linea atemporal y cierto aire retro, este Z3 hará las delicias del que desee un descapotable «a la vieja usanza»

Hoy os traemos hasta nuestra página el inconfundible y bello BMW Z3 y lo haremos refiriéndonos en exclusiva, a la versión roadster, puesto que este modelo como bien sabéis se desarrolló también en carrocería coupe, aunque en mucha menor medida, así que os vamos a contar un poco como fue y es, este fantástico cabrio, que entre otras cosas a sido “coche Bond” y el que volvió a poner los pilares en BMW en cuanto a este concepto de vehículo se refiere, puesto que tuvieron que pasar cuarenta años, para que la marca bávara volviera a crear un roadster biplaza.

BMW Z3 parte trasera
BMW Z3 parte trasera

El Z3 devolvió a BMW al sector de los roadster cuarenta años después

El Z3 se presentó por primera vez en 1996 y su producción se llevó a cabo, algo novedoso en la marca bávara, en EEUU. Además, nada mejor para promocionarse que ser el coche de James Bond en una de sus películas de la saga 007, más concretamente en Golden Eye.

Con cierto aire retro, su alargado morro, branquias laterales, o faros integrados en la carrocería, son señas de identidad. El Z3 nos transporta a épocas pasadas en el que este tipo de coches eran los reyes de la carretera. Por dentro y siguiendo con su aire vintage, todo es muy simple, pero a la vez de calidad y funcional con un ajuste típico de la marca del hélice, donde todo está a la mano y nos hace sentirnos en comunión con el coche desde el primer momento que nos dejamos caer en su bajo asiento. Con las piernas totalmente estiradas nos acomodamos en la posición de conducción. El volante queda justo a la altura de nuestros brazos y el cuadro delante de nuestros ojos. Una palanca de cambios integrada perfectamente en el túnel central y de pequeño tamaño, nos hace sentir que todo queda en su justo sitio. El recorrido de esta es corto y muy preciso, típico por otro lado de BMW.

BMW Z3 lateral
BMW Z3 lateral

En el Z3 todo tiene un cierto aire vintage, recordándonos a modelos biplaza del exitoso pasado de la marca

A partir de ahí solo queda disfrutar a los mandos de este bello vehículo. Desde el primer momento te das cuenta de que todos los elementos están hechos para aguantar lo que se les eche. Frenos y dirección cumple su cometido de una forma extraordinaria, al igual que su neutro chasis que solo en situaciones extremas y al salir pisando a fondo nos dará señales de que estamos en el límite con pequeños zigzagueos provenientes de su parte trasera.

Varias motorizaciones y entre ellas una versión” M”,  han dado vida a lo largo de los seis años de producción al Z3. En sus inicios se montó el archiconocido motor de 1,9 litros con culata de 8v y 16v respectivamente,  consiguiendo ofrecer 115 y 140 cv dependiendo del tipo de culata que montase, cifras un poco pobres para el coche que es, pero sobre todo para lo que puede aguantar, tanto por chasis como por frenos y demás componentes, pensados y fabricados para poder batallar con mayores potencias. De hecho la base de este Z3 es la del serie 3 que le precedía y ya en esa plataforma se montaron motorizaciones cercanas a los 200 cv.

BMW Z3 habitáculo
BMW Z3 habitáculo

Pasados unos años desde su nacimiento se fueron incluyendo mecánicas más potentes, entre ellas un 2.2, otro motor de 2,8 litros, un 3.0 litros y finalmente el portentoso Z3 M que albergaba en su vano motor un 3.2 que rendía la fantástica cifra de 321 cv. Las otras tres motorizaciones ofrecían potencias de 170, 193 y 231 cv de potencia respectivamente.

El BMW Z3 montó diversas mecánicas con motores de cuatro y seis cilindros con potencias desde los 115 cv hasta los 321 cv de la versión Z3 M

BMW Z3 "M"
BMW Z3 «M»

Hoy día hacerse con un Z3 es relativamente fácil dada la gran producción que hubo. Encontrar una buena unidad tan poco es muy difícil, puesto que en general han sido coches usados en vacaciones o ratos de ocio. Está claro que sí tenemos que elegir nos decantamos por el motor 3.0 litros o en su defecto el 2.8 y si se puede por un Z3 M por supuesto, aunque este juega en otra liga tanto por potencia como por precio en el mercado de ocasión,  pero si se busca un cabrio para usar a ratos y que no nos complique mucho la vida en cuanto a facturas e impuestos se refiere, con cualquiera de las otras motorizaciones de menor cubicaje, disfrutaremos de la conducción de esta singular máquina, eso sí, con la capota quitada y escuchando el sonido proveniente de su motor y notando las bondades de un buen día de sol.

Renault Talismán 2016

El nuevo Renault Talismán se presenta como la alternativa mas económica dentro del sector de los grupo D pero sin dejar de lado todo lo que estos ofrecen.

La marca del rombo ha decidido dejar de fabricar el que hasta ahora ha sido su buque insignia y más longevo modelo de la marca el laguna. A cambio nos trae este nuevo modelo, el Renault Talismán, nombre con el que lo han decidido bautizar.

Renault Talisman lateral
Renault Talisman lateral

A priori este nuevo modelo de Renault es más grande que su antecesor en todo y busca subir de categoría para enfrentarse a modelos de gamas superiores, todo desde el módico precio de 24.000 euros. Está claro que si lo comparamos con la competencia es una ganga, pero lo que no tenemos aun claro es si a nivel de motorizaciones y acabados, podrá competir con estos.

La nueva berlina de representación de Renault viene para intentar ser «el Talisman» de la marca

Renault Talisman habitaculo
Renault Talisman habitáculo

El nuevo Talismán se presenta con una gama de motores tanto diésel como de gasolina que irán desde los 110 cv hasta los 200 cv de la versión, por el momento, más potente de gasolina. Además habrá un 130 y un 160 cv en motores diésel y un TCE de 150 cv en gasolina como gama intermedia.

En medidas este nuevo Talismán es bastante generoso tanto exterior como interiormente. Con una longitud de 4,85m y una anchura total de 1,87m se presenta como uno de los más grandes dentro de su segmento. Además le acompaña un maletero con un volumen máximo de 608 litros, es decir el más grande dentro de los denominados vehículos del segmento D.

Renault Talisman parrilla delantera
Renault Talisman parrilla delantera

Con 4,85m de largo y 1,87m de ancho el nuevo Talisman parte como el mas grande dentro de su segmento

El nuevo modelo francés contará con cuatro tipo de acabados: Zen, Life, Intense e Initiale París, este último como tope de gama y con equipamiento digno de mención en el que se incluye entre otros una gran pantalla central desde la que se dirigirán infinidad de gad-gets multimedia o unos confortables asientos en piel que nos transportan por su calidad, a tiempos pasados en modelos como el Safrane baccara.

Renault Talisman cuadro de mandos
Renault Talisman cuadro de mandos

Como elementos destacables enfocados al confort y sobre todo a la seguridad este nuevo Talismán montara faros delanteros con luces de leds en forma de boomerang que serán característicos e inconfundibles para el modelo, el sistema multi-sense,el avanzado  4control que ya montaba el antiguo laguna y que a sido pionero en tener las cuatro ruedas directrices lo que facilita de una manera extraordinaria los aparcamientos y trazada de curvas de radio cerrado haciendo que el viraje de la carrocería sea mínimo.

Además el nuevo Renault Talismán montara la nueva caja de cambios denominada EDC de doble embrague y siete relaciones solo disponible de momento para las motorizaciones de gasolina. Se podrán montar llantas que irán desde las 16 pulgadas hasta las 19 dependiendo del tipo de acabado que elijamos.

Renault Talisman parte trasera
Renault Talisman parte trasera

En fin, éste nuevo Talismán parece que viene para intentar hacerse un hueco en el complicado y solicitado mercado de los determinados modelos D y en el que la feroz competencia no se lo pondrá fácil. Como baza de ventaja este nuevo modelo de la marca francesa cuenta con unos ajustados precios y una calidad y tamaño a tener en consideración a la hora de decidirnos.