Peugeot 406 coupe un francés a la italiana

Peugeot llevaba desde 1984 sin un vehículo con carrocería coupé en su gama. Con la ayuda de Sergio Pininfarina, crearon este 406 cuopé de lineas afiladas e inspiración italiana y el resultado, no pudo ser mejor.

Peugeot 406 coupé vista lateral

Si hace unos días os hablábamos de un coupé de origen sueco y colaboración inglesa, el c70 de Volvo, hoy os traemos el Peugeot 406 coupé, donde la marca francesa requirió de los servicios del maestro Sergio Pininfarina para la creación de uno de los más bellos coupé de las últimas décadas y que incluso a día de hoy, luce una imagen actual, gozando de unas líneas atemporales.

El Peugeot 406 coupé fue diseñado en colaboración son Pininfarina y ensamblado en fabricas italianas 

La historia de este esbelto coupé, se remonta a finales de 1992 cuando la marca del león ya estaba en negociaciones con el diseñador italiano. Pero no fue hasta los primeros meses de 1996, cuando Peugeot, empezó a mostrar algunas fotografías de lo que sería su nuevo coche. Teniendo en cuenta que su último coupé el 504 había desaparecido hacía más de una década, los 2 de la marca esperaban como agua de mayo el nacimiento de este 406.

Peugeot 406 coupé frontal
Peugeot 406 coupé frontal

Derivado de la berlina, como era ya habitual en los competidores de su segmento, el 406 coupé, compartía plataforma, motorizaciones y elemento mecánicos con esta. El interior aunque similar, no llegaba a ser como el de su hermano de 4 puertas, aunque es cierto que tenía un toque especial que lo hacía diferente, sobre todo en el tema de asientos, paneles de puertas y detalles varios, que le daban un toque más deportivo.

Presentado en 1996, su venta en nuestro país no se produjo hasta un año después

Ese 1996 fue presentado en París, con dos motorizaciones distintas, de 4 y seis cilindros de gasolina. Un 2.0 de 135 cv asociado a una caja de cambios manual de 5 relaciones y un 3.o v6 que se estrenaba con el modelo, motor creado en colaboración con sus paisanos de Renault. La mecánica de 3 litros se podía montar con cambio manual y un automático firmado por Zf de 4 relaciones como opción.

Peugeot 406 coupé lateral
Peugeot 406 coupé lateral

En el verano de 1997 comenzó la comercialización del 406 coupé en algunos países europeos, no así en España, donde tuvimos que esperar hasta finales de ese mismo año para poder disfrutar de modelo.
No fue hasta 1999, cuando el 406 coupé no empezó a recibir cambios para mantenerlo en el candelero junto a sus rivales más directos. No olvidemos que había un gran nicho de mercado con este tipo de automóvil. Bmw con su recién llegada serie 3 e46. Mercedes Benz con un clk inédito en la marca de la estrella. Volvo con su c70 o Lancia con un Kappa que nunca consiguió el reconocimiento del público, más allá de los acérrimos a la marca italiana.

Peugeot 406 coupé mecánica v6
Peugeot 406 coupé mecánica v6

En vista de una competencia feroz, en ese año, Peugeot incorpora un nuevo motor con culata en aluminio que mantiene la cilindrada de 2 litros e incrementa su potencia hasta los 138 cv. Un año más tarde es el mayor de la casa quien sufre una profunda revisión, como consecuencia de las nuevas normativas europeas anticontaminación, mejorándolo tanto en funcionamiento, como en consumos y elevando su potencia hasta los 208 cv.

Con mecánicas de 4 y 6 cilindros, gasolina y diésel, el Peugeot 406 coupé supero todas las expectativas de venta estimadas por la marca francesa

En 2001, la marca francesa vuelve a rizar el rizo con su estilizado coupé, esta vez dotándolo de una mecánica diésel. las nuevas exigencias del mercado, ligadas básicamente al «boom» de los tdi, hacen que Peugeot incorpore un 4 cilindros de 2.2 litros y 136 cv, de funcionamiento muy suave, pero con unas prestaciones muy similares a su homónimo en gasolina de 160 cv que fue presentado un año más tarde, jubilando de este modo al 2.0.

Peugeot 406 coupé habitáculo
Peugeot 406 coupé habitáculo

A lo largo de su vida comercial que duró hasta finales de 2004, el 406 coupé se ha mantenido en el candelero a base de mejoras mecánicas y pequeños retoques estéticos. Dos ediciones especiales, una en el año 2000 dominada «70 aniversario» con algo más de 1300 unidades y otra en 2004 bajo el nombre de «última edizione», son de relevancia en el modelo.
Con el final de su comercialización se le dio paso al 407 coupe, un coupe con medidas bastante más dilatadas, que no guarda esa silueta afilada tan característica de su antecesor.
A día de hoy podemos encontrar numerosas unidades en el mercado, ya que se fabricaron alrededor de 107.000 vehículos del modelo. El mayor número de estas, pertenecen a las que montan el propulsor diésel, los 2.0 y 2,2 le siguen de cerca terminando con la versión más codiciada que alberga el motor de 6 cilindros.

Peugeot 406 coupé restyling
Peugeot 406 coupé restyling

En la actualidad están bastante infravalorados, pudiendo encontrarlos con el motor de 2 litros desde 1500 euros y los hdi por poco más de 2000. Los v6 suben algo más de precio, pero siguen siendo muy bajos, comparándolos con algunos de sus competidores de la época.
Si te gusta el modelo, no lo dudes. Su refinamiento mecánico y el buen hacer de sus elementos mecánicos, te harán disfrutar de este coupe. Lástima que la marca no apostara por la propulsión trasera, aunque en ese caso ya no sería un Peugeot de pura cepa.

 

Fuentes para datos técnicos:

Documentos del motor

https://es.wikipedia.org/wiki/Peugeot_406

Ultima specs

 

Autor: J. Rubio

Soy un enamorado del motor en general y de los vehículos clásicos y motocicletas en particular.Espero poder dedicarme a esto algún día profesionalmente. Mientras tanto tendremos este rinconcito para compartir artículos sobre todo lo que tenga relación con el mundo de la automoción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: