Honda VFR 750 RC-36: Buque insignia

La Honda vfr 750 rc-36, marcó una época en la marca japonesa, convirtiéndose en la sport-turismo por excelencia de nuestras carreteras.
Hoy 25 años después, sigue manteniendo ese encanto que a mas de uno nos enamoró siendo aun muy niños.

Si me preguntan sobre un modelo en concreto que considere como estandarte de la marca japonesa, sin duda alguna la primera que se me viene a la cabeza es la Honda VFR 750, pero más concretamente la rc-36 y si, para muchos no es más que una deportiva, que no lo fué, lastrada por su peso y escasa potencia en términos relativos. Para otros sin embargo, es una moto suave, cómoda, fácil de llevar y que su uso polivalente la convierte en la mejor compañera de viaje. Si además le sumamos el fantástico funcionamiento de su motor v4 a 90º de 750 cc, podríamos decir tranquilamente que para muchos, es la moto ideal.

youngtimer_honda_vfr_750f_jpg_1706083
Honda VFR 750 rc-36 en circuito

La Honda VFR 750 rc-36, es sin duda uno de los modelos más importantes de la marca japonesa

Nacida a mediados de 1990, la VFR 750 rc-36, marcó un punto de inflexión en su dilatada carrera, si bien los modelos posteriores buscaban deportividad y pelearse con sus rivales más directas en el plano de las prestaciones, en esta ocasión Honda puso todos los ingredientes para crear una moto polivalente y cómoda gracias a su fantástico V4. Si además de esto le sumamos su revolucionaria distribución por cascada de engranajes y nuevos detalles como su precioso basculante monobrazo, su completo tablero de instrumentos o un colín desmontable con asas para el pasajero, estamos ante una de las mejores motos que ha creado la marca del ala dorada.

honda-vfr-750-rc36-2
Honda VFR 750 rc-36 II frontal

Con una gran calidad de acabados y su precioso mono-brazo trasero la Honda VFR enamoraba a primera vista

Como hemos comentado el inicio de la fabricación de esta nueva VFR fue a principios de los 90 y manteniéndose tal cual hasta el año 94, momento en el que Honda le dió un buen lavado de cara a su buque insignia, comercializándola de este modo hasta 1997 momento en el que se estrenó el nuevo modelo de 800 cc. Además en este restyling se incrementó la potencia en 5 cv para darle un poquito más de garra arriba, pero manteniendo la filosofía inicial del modelo del 90 y con una rebaja del peso total del conjunto de 8 kilos.

5224350058_ee5134e5c7
Honda VFR 750 rc-36 II indestructible

Si bién no destaca por unas prestaciones estratosféricas, si que es una moto ideal para viajar a ritmos muy alegres

Las prestaciones prácticamente quedaron inalteradas siendo la velocidad punta de 238 km/H, suficiente para poder realizar viajes con cruceros bastante altos sin resentimiento alguno ni del motor, con una contrastada fiabilidad fuera de toda duda, ni del piloto, gracias a su posición de conducción con los semimanillares por encima de la tija. Los acabados mantuvieron esa calidad y funcionalidad típica de la rc-36, haciendo aún más si cabe una moto realmente bella con toques de la inalcanzable NR 750.

1996-honda-vfr-750-interceptor-8800-miles-3
Honda VFR 750 rc-36 II cuadro de instrumentos

En el modelo restyling se le dió un toque muy sutil con claros matices de su hermana la exclusiva Honda NR

Hoy en día son muchas las VFR 750 rc-36 que siguen circulando por nuestras carreteras, con “kilometradas” en sus marcadores, de órdago. Pero el buen hacer de su motor y el fantástico aguante al paso del tiempo de su distinguida silueta, han hecho de esta mítica motocicleta, buque insignia de la marca japonesa, que sigue comercializando aun estas siglas, en su nuevo modelo de 800 cc. Así que si tienes la posibilidad de hacerte con una de ellas, no lo dudes, disfrutarás de una moto muy completa en todos los aspectos, a pesar de haber nacido hace más de 25 años.