Suzuki gsxr-750 SRAD 1998/00

Hoy probamos la Suzuki gsxr 750 SRAD, una moto que marco un punto de inflexión en lo que hasta ese momento conocíamos como una deportiva de calle.
en esta ocasión ademas, incorpora un nuevo e innovador sistema de inyección, en una versión mejorada de la ya inicial Suzuki gsxr 750 presentada en 1996.

Hoy amigos de Motor33 os traemos la prueba que hemos realizada estos días a la recién llegada al garaje, la Suzuki gsxr-750 SRAD, en este caso el ya renovado modelo de inyección. Como ya sabemos en sus inicios de fabricación montaba una batería de carburadores y ya en esta renovada versión, encandiló al mundo de las dos ruedas con un conseguido sistema de inyección.

El modelo en cuestión es una unidad del año 1999, actualmente con poco más de 44000 kilómetros en su odómetro. Resulta curioso cómo a pesar de contar con 17 años a sus espaldas aún conserva un atractivo encantador y una estética ante todo rompedora sobre todo en el año de su presentación, en el que destaca su doble faro delantero embutido en su amplio carenado frontal o su redondeado colín trasero en forma de “culo de avispa”, como comúnmente se le denominaba en la época, inspirado en las motos de GP de aquella época.

Suzuki gsxr 750 SRAD 98/00 lateral
Suzuki gsxr 750 SRAD 98/00 lateral

La Suzuki gsxr 750 SRAD 98/00 representa un gran salto dinámico respecto a la versión inicial, gracias al nuevo sistema de inyección que consigue aumentar la potencia inicial en 7 cv.

Una vez sentado en ella, se nota una posición bastante ergonómica, a pesar de las apariencias de moto racing  y sin concesiones. El asiento queda a una altura no muy alta del suelo y a poco que midamos  1,65/1,70 de altura podremos maniobrar con ella en parado sin muchas complicaciones. Si a ello le unimos un peso realmente bajo incluso para una deportiva actual, podemos hacernos a la idea de la facilidad con la que podemos manejarla.

Suzuki gsxr 750 SRAD 98/00 amortiguador de dirección
Suzuki gsxr 750 SRAD 98/00 amortiguador de dirección

Para arrancarla Suzuki incorporó un pequeño estárter de ayuda, aunque en climas templados es casi nulo las veces que realmente nos puede hacer falta para ponerla en marcha. Una vez arrancada notamos que es un propulsor bastante suave, yo diría que incluso demasiado suave y poco sonoro para lo que luego realmente da en conducción.

Suzuki gsxr 750 SRAD 98/00 frontal
Suzuki gsxr 750 SRAD 98/00 frontal

Con algo más de 130 cv reales, esta gsxr 750 se podría denominar como una 600 c/c con “mala leche”  arriba, aun más que la que puede transmitir la del pequeño propulsor de algo más de medio litro de cilindrada. De hecho circulando con ella por debajo de 7.000 rpm no notaremos gran cosa realmente. Es una moto dulce y muy dosificable. La impresión inicial que me dio fue la de tener un tacto motor “muy Honda”. De hecho he probado otras Suzuki deportivas más modernas y no me han transmitido tal sensación, pero esta 750 SRAD, si.

Con una potencia real superior a los 130 cv y un peso en vacío declarado de 179 cv, esta nueva versión de la Suzuki gsxr 750, consigue ser una motocicleta efectiva ante cualquier rival de la época.

Suzuki gsxr 750 SRAD 98/00 frenada delantera con pinzas de seis pistones
Suzuki gsxr 750 SRAD 98/00 frenada delantera con pinzas de seis pistones

El equipo de frenado está a la altura del conjunto, al igual que la suspensión delantera con horquilla invertida y un amortiguador delantero de dirección anclado en la parte frontal, que elimina totalmente los movimientos parásitos cuando salimos con ella de curvas cerradas y abrimos sin contemplaciones, algo de lo que si adolece la primera serie de carburación, ya que no lo montaba y esas sacudidas se hacían bastante molestas sobre todo en circuito.

Como decimos la moto tiene dos caras bien distintas. Hasta 7.000 rpm podemos creer que estamos ante “una apacible abuela”, que poco ya puede sorprendernos…nada más lejos de la realidad. En ese momento si tenemos el puño del acelerador en posición “on”, notaremos como su motor  nos da una gran patada en el culo y hace que esta gsxr 750 SRAD, literalmente vuele.

Suzuki gsxr 750 SRAD 98/00 tablero de instrumentos
Suzuki gsxr 750 SRAD 98/00 tablero de instrumentos

La aguja de su cuenta revoluciones subirá enérgicamente hasta pasadas las 13.000 rpm, momento en el que nos pedirá una nueva subida de marcha y la aguja del marcador rondara zonas no autorizadas según nuestro código penal. De hecho esta gsxr 750 roza los 270 km/H de velocidad punta real y acelera de 0 a 100 km/ en tan solo 3,2 segundos.

Un nuevo amortiguador de dirección, discos de freno con más grosor y pinzas de seis pistones, nuevo sistema de entrada de aire a alta velocidad…etc. Todo en esta nueva versión esta mejorado para hacer más efectiva y usable a la Suzuki gsxr 750 SRAD.

Suzuki gsxr 750 SRAD 98/00
Suzuki gsxr 750 SRAD 98/00

Lo que está claro y es evidente que donde mejor se maneja esta liviana japonesa es en carreteras viradas, ya que su bajo peso y el buen tacto del motor te harán disfrutar de lo lindo en tu ruta favorita. Además el equipo de frenado con pinzas de seis pistones y discos de 320 mm están siempre a la altura de las circunstancias, transmitiéndonos bastante seguridad en cada apurada de frenada, pero sobre todo aguantando muy bien el paso de las curvas sin fatigarse en exceso.

Su depósito tiene una capacidad de 18 litros, con autonomía media en condiciones normales de 220/240 kilómetros. En cuanto a neumáticos, esta gsxr 750 SRAD fue pionera en montar en su parte trasera “un donuts” de 190 mm, medida que le hace perder agilidad en curvas cerradas dado su mayor apoyo, así que la unidad en cuestión monta un 180/50/17, suficiente para soportar el empuje del motor y a la vez ganar un poco de esa agilidad necesaria para sacar el máximo a esta eficiente maquina.

image3

Como puntos débiles resaltar el poco mullido del asiento del piloto, que al pasar de los kilómetros se hace bastante tedioso e incomodo encontrar la postura encima de ella. La falta de un indicador de nivel de combustible en su cuadro es otro de los puntos negativos, aunque un chivato de reserva nos avisa de la falta de combustible.

Hoy día encontrar una unidad medio decente en nuestro mercado actual es bastante complicado. La mayoría de estas motos han llevado vidas movidas y muchas de ellas han sido carne de circuito. Una unidad en un estado aceptable puede estar en torno a los 2000/2500 euros. No deben preocuparnos sus kilómetros, si no el cuidado que se haya tenido con ella y que el mantenimiento este al día. En general son motores bastante fiables y con muy poco te dan mucho.

Suzuki gsxr 750 SRAD 98/00 parte superior
Suzuki gsxr 750 SRAD 98/00 parte superior

Esta moto que marco un paso transcendental en la historia del motociclismo como ya hizo su antecesora y pionera de las deportivas actuales allá por 1985. Quizás la llegada de la R1 de Yamaha eclipsó un poco el buen hacer de esta deportiva, aunque esta siguiera la tendencia de la carburación y no fuera hasta el año 2002 cuando decidieron montar un sistema de inyección. Así que si tenéis posibilidad de haceros con una de estas, no os arrepentireis. Por muy poco dinero tendréis una moto eficaz, a la par de singular y muy poco vista en nuestros días.