Hoy amigos os traemos a uno de esos grandes desconocidos de la automoción, el Peugeot 405 T 16. Nacido en 1992, este vehículo es un compendio perfecto entre prestaciones y confort, además de ser un “rara avis”, de los que poco se sabe y aún menos se han visto.

El Peugeot 405 T 16 contaba con un motor turbo de 2.0 litros y 200 cv de potencia
Hace unos años tuve la oportunidad de probar uno, que al final fue vendido a un piloto de rallye nacional. Es una máquina sublime, tanto por empuje como por el buen hacer en general del coche. Con un motor de 2.0 litros con turbo compresor a 1,1 bar de presión y 200 cv de potencia, este 405 T 16, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 6, 5 segundos. Además alcanza una velocidad punta declarada de 235 km/h, cifras nada desdeñables, para la época y el tipo de vehículo que es.

Una de las curiosidades de este youngtimer tan especial, es el sistema overboost que monta, que adereza el motor con 20 cv extras durante unos segundos al acelerar a fondo, algo que venía fenomenal, a la hora de adelantar o incorporarse a nuevas vías. Se podía notar la entrada además por un «click» en el acelerador cuando lo manteníamos pisado a fondo durante varios segundos.
El 405 T 16 contaba con sistema overboost que ofrecía 20 cv extra durante unos segundos con el pedal del acelerador a fondo

La caja de cambios es de 5 velocidades, unida a una tracción integral y un peso que por poco supera los 1300 kilos, nos podemos hacer a la idea de lo que era capaz esta fiera con disfraz de cordero. Además soluciones como una suspensión auto-nivelante hidráulicamente en su tren posterior, nos dan la facilidad de entrar por pistas de tierra a disfrutar de sus virtudes, creyéndonos en algunos momentos poder emular al gran Ari Vatanen en su famosa subida al Pikes Peak, con el 405 T 16 de rallye.
En su interior es un coche sobrio y bien rematado. Con un volante de cuero de tres palos o unos increíbles asientos deportivos con regulaciones eléctricas forrados en piel y alcántara, hacían las delicias de sus afortunados propietarios, además de contar con todos los extras de la época para coches de categoría superior.

Tan solo se construyeron poco más de 1000 unidades de este fantástico coche, por lo que hoy es ya considerado por los más puristas, un clásico
Estéticamente por fuera poco lo diferencia de su hermano menor el Peugeot 405 MI 16. Tan solo un pequeño alerón en su parte trasera específico para este modelo y unas llantas de 16 pulgadas son los rasgos más diferenciadores y que tan solo unos pocos son capaces de ver y apreciar, además de dar cuenta de ante qué vehículo se encuentran.
Poco más de 1000 unidades se fabricaron de este modelo y hoy en día encontrar uno es prácticamente como buscar una aguja en un pajar. Además los poquísimos que se venden se empiezan a cotizar a precios no aptos para los mortales, en definitiva es un coche de colección de esos que ya no se fabrican.
Grande JORGE! Y afortunado de haber probado este aparato
Me gustaMe gusta
Pues si Ivan. Quizás hace 10 años, aun no estaba tan reconocido o codiciado como en la actualidad. De hecho, mucha gente ni conocía el modelo en cuestión, dadas las mínimas diferencias estéticas con el Mi16. En la actualidad esta en manos de un piloto de rallye valenciano, que fue a quien se lo vendió su propietario. No se el uso que se le habrá dado, pero estaba impecable en el momento de la venta.
Me gustaMe gusta